El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que establece una reserva estratégica de bitcoin, la cual podrá nutrirse de otras criptomonedas y echará mano de los tokens con los que cuenta el gobierno, una noticia que decepcionó a algunos interesados.
Después de la acción de Trump el bitcoin cayó alrededor de un 5% a 85,000 dólares, para después reponerse en las primeras operaciones europeas del viernes y cotizar con un precio de 89,000 dólares.
Al momento, el bitcoin cotiza con una caída de 2.13% a 87,386 dólares en Estados Unidos (Ciudad de México, 10:31 horas), de acuerdo con Investing.com.
No obstante, la incertidumbre sobre los próximos pasos de la administración de Trump y la baja demanda están frenando el impulso del bitcoin.
Aunque el precio se ha recuperado parcialmente, la falta de nueva demanda y la incertidumbre sobre las futuras acciones del gobierno están impidiendo un repunte significativo, y es probable que los precios se estabilicen en el corto y mediano plazo a menos que surja un nuevo catalizador
dijo Rachel Link, directora ejecutiva y cofundadora de SynFutures.
Sobre la nueva reserva de bitcoin
La reserva de criptomonedas estadounidense establecida recientemente incluirá monedas que ya posee el gobierno, aunque la orden ejecutiva firmada con Trump no especifica un cronograma de compra ni una estrategia para bitcoin.
El zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, detalló a través de X que el gobierno de Estados Unidos confiscó criptomonedas en acciones policiales pasadas, una medida que “no le costará ni un centavo a los contribuyentes”.
Just a few minutes ago, President Trump signed an Executive Order to establish a Strategic Bitcoin Reserve.
The Reserve will be capitalized with Bitcoin owned by the federal government that was forfeited as part of criminal or civil asset forfeiture proceedings. This means it…
— David Sacks (@davidsacks47) March 7, 2025
En la reserva, los secretarios de Comercio y del Tesoro de Estados Unidos tienen la posibilidad de operar e involucrarse, según un informe publicado en el sitio web de la Casa Blanca.
Los secretarios de Comercio y del Tesoro de Estados Unidos “están autorizados a desarrollar estrategias neutrales desde el punto de vista presupuestario para adquirir bitcoins adicionales, siempre que estas estrategias no impongan costos adicionales a los contribuyentes estadounidenses
dice el informe de la Casa Blanca.
Esta semana, Trump mencionó cinco activos digitales que esperaba incluir en la reserva gubernamental, aumentando el valor de mercado de cada uno de ellos. Estos son bitcoin, ether, XRP, solana y cardano.
Las criptomonedas que posee EU
De acuerdo con la empresa de intercambio de criptomonedas, Arkham, el gobierno estadounidense actualmente tiene más de 198,000 bitcoins por un valor aproximado de 17,000 millones de dólares.
A su vez, los datos muestran que Estados Unidos también posee alrededor de 56 tokens de ether valuados en cerca de 119 millones de dólares. Los datos no incluyen XRP ni los tokens solana o cardano.
Luego del anuncio de la reserva de criptomonedas, ether, XRP, solana y cardano también cotizaban a la baja.
Con información de Reuters y CNBC
También puedes leer: