Son 18 restaurantes mexicanos los que ahora forman parte de la lista mundial de la Guía de estrellas Michelin y que desde este momento, tendrán un mayor alcance en cuanto a la popularidad y solicitudes para probar los alimentos que presentan en su menú.

En este sentido, una de las regiones de la República Mexicana que cuenta con gran variedad de estos sitios es el norte de México ya que Baja California, Baja California Sur y Nuevo León ya tienen sus nuevos destinos culinarios.

Michelín
Fotoarte: Andrea Velázquez

Los sitios parte de la Guía de estrellas Michelin

Baja California cuenta en total con tres restaurantes, todos ellos con una sola estrella Michelin y es gracias a la propuesta de cocina que ofrecen a sus clientes.

Según lo publicado por la Guía, estas designaciones se hacen anualmente y para seguir manteniéndose en ella, es necesario mantener un estatus de calidad en la presentación e ingredientes que se usan en los platillos.

Los restaurantes del norte del país que forman parte de la Guía de estrellas Michelin son:

Animalón

Este restaurante se encuentra ubicado en la Carretera Tecate – Ensenada, a la altura del Km 83 en el Ejido Francisco Zarco, Valle De Guadalupe de Ensenada, Baja California. Según su sitio web, su comida y la experiencia que ofrece es un destino imperdible para los amantes de la comida y el vino que exploran la región vitivinícola más importante de México. Su menú va desde los 2,800 a los 3,900 pesos

Concha de piedra

Este restaurante está enfocado en una cocina de productos marinos. El sitio web del lugar señala que el menú va de 1,700 a 6,000 pesos por persona. Además cuenta con una zona vinícola que ofrece una serie de catas para quien busque una experiencia complementaria al restaurante elegido como estrella Michelin.

Damiana

Damiana es otro de los restaurantes que tienen una estrella Michelin en México. Su cocina está enfocada en tener un menú a la carta itinerante o también ofrece la parte de experimentar degustación de seis tiempos. El costo del menú, según lo publicado por el sitio especializado en turismo, Open Table, va desde 1,950 pesos por persona.

Los otros restaurantes

Esta zona del norte del país no es la única, también hay otros sitios catalogados con una estrella Michelin que están en esta en la región y que forman parte de la Guía.

Cocina de autor

Este sitio ubicado dentro del desarrollo hotelero Grand Velas, es una de las estrellas Michelin que se suma a la lista de la guía y que gracias a su comida con toques diferentes lo posiciona dentro de los mejores sitios a visitar según lo publicado por el sitio especializado en turismo, Open Table, el menú va desde de los 4,500 pesos.

KOLI Cocina de Origen

Este restaurante se encuentra en el estado de Nuevo León. El lugar cuenta con una cocina original con una gran variedad de productos para probar. Su menú, según lo publicado en su sitio web, va desde los 1,450 a los 3,550 pesos por persona.

Pangea

Autodenominado como una de las mejores cocinas contemporáneas, Pangea es otro de los reconocidos con una estrella Michelin en el país. Su menú tiene dos presentaciones, platillos que van desde 250 hasta los 1,000 pesos así como la presentación de degustación que va desde los 885 hasta los 2,125 pesos.

Michelin
Fotoarte: Fernando Ramírez

Conseguir el reconocimiento de la guía

El portal web de la Guía Michelin detalla que en cuanto los inspectores consideran que un restaurante tiene nivel suficiente para formar parte de la selección Michelin, su personal hace todo lo posible para que las personas puedan disfrutar de la nueva incorporación.

Según la Chef Academy de Londres, antes de que un restaurante reciba su primera estrella, los inspectores lo visitan cuatro veces. Si eligen o poseen dos estrellas, reciben 10 visitas.

Si el restaurante elige o tiene tres estrellas recibirán visitas de los inspectores ingleses y franceses. Si no todos están de acuerdo en conceder la tercera estrella, no se le da al restaurante.

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube