Fibra Macquarie México (FIBRAMQ) anunció que el próximo 10 de junio buscará la aprobación de su asamblea de tenedores para concretar la adquisición de Fibra Terrafina (TERRA). Con ello, el fideicomiso de inversión en bienes raíces busca formalizar la propuesta para hacerse de portafolios industriales pese a las ofertas de otros jugadores.

En un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Fibra Macquarie explicó que busca realizar una oferta pública de adquisición y de intercambio por hasta el 100% de los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CFBIs) de Terrafina con un factor de intercambio de 1.05x.

La operación representaría una fusión entre pares dando como resultado la creación de una plataforma líder en el sector inmobiliario industrial en México

dijo la compañía.

La organización buscará discutir y aprobar la fusión con Terrafina en la próxima asamblea. En el mismo sentido, los tenedores tendrán que dar el visto bueno para emitir certificados bursátiles para pagar la contraprestación de dicha combinación de negocios.

Según explicó Macquarie, ya presentó una solicitud para emitir una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a la BMV. En el mismo sentido, mantiene a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) al tanto de la posibilidad de compra a través de una solicitud de autorización.

Fibra Macquarie emitirá hasta 1.2 millones de CFBIs

El fideicomiso de inversión en bienes raíces anunció que, en caso de ser necesario, emitirá hasta 1.2 millones de certificados bursátiles para lograr concretar la oferta, previa aprobación de la asamblea de tenedores.

Macquarie mantiene la oferta para adquirir a Terrafina ya que identifica que podría alcanzar una escala relevante en bienes raíces industriales; obtener mayor liquidez en el mercado bursátil y tener un portafolios más atractivo con potencial para los tenedores.

La organización también identificó que el portafolios de Terra tiene capacidad de crecimiento debido al nearshoring, cuyos efectos beneficiarán a los bienes raíces industriales. De esta forma, podrían ‘sumarse’ a la demanda adicional que provocaría dicho fenómeno.

Así sería la unión TERRA-FIBRAMQ

En caso de que ambas Fibras se combinaran, tendrían un valor de empresa de 5,053 millones de dólares, según cálculos de Fibra MQ al 18 de enero de 2024. Además, destaca que aportarían en proporción de, prácticamente, 50/50 a la posible fusión.

Según una presentación de Fibra Macquarie, la unión entre la organización y Terrafina tendría un área brunta rentable de 7.2 millones de metros cuadrados de área bruta rentable. Esta se repartiría en un catálogo de 543 inmuebles con una ocupación promedio de 97.2%.

Los otros postores por Terrafina

Terrafina tiene otras seis propuestas sobre la mesa. Prologis lidera la única que, hasta el momento, se ha convertido en una oferta pública de adquisición, misma que presentó el pasado 17 de mayo ante la Bolsa Mexicana de Valores por un monto de hasta 3,000 millones de pesos incluyendo deuda. Sin embargo, esta todavía no cuenta con autorización de la asamblea ni de los órganos reguladores.

Fibra Uno (FUNO) también anunció que buscará realizar una coinversión para fusionar los activos del portafolio industrial Jupiter con Terrafina. Con ello, se convertiría en un vehículo con cerca de 11,600 metros cuadrados de área bruta rentable.

En tanto que Fibra Monterrey igualmente busca hacerse con los activos del fidecomiso, lo que le permitiría consolidar la presencia que tiene al norte del país. Las otras dos propuestas todavía no se han oficializado.

Esta historia se actualizó el 29 de mayo a las 11:00 horas a lo largo del texto, con los detalles de Fibra Macquarie sobre la propuesta a tenedores.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.