Empresas Fachada: UIF denuncia ante la FGR a casinos y otras organizaciones señaladas por EU
La Unidad de Investigación Financiera (UIF) presentó denuncias pertinentes ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra las empresas y personas que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), vincularon con el Cártel del Pacífico.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la UIF denunció a los involucrados por posibles operaciones con recurso de procedencia ilícita así como delitos de orden fiscal y el uso de empresas fachada para justificar ingresos inexistentes.
Estas acciones (las denuncias) reafirman el compromiso de cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos, y en cumplimiento a las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) para el combate al lavado de dinero
indicó la SHCP a través de un comunicado.
Las personas físicas y morales señaladas están vinculadas con el crimen organizado y eran responsables de operar un red internacional de lavado de dinero a través de empresas fachada como casinos, restaurantes y empresas de entretenimiento.
Hasta el momento las autoridades mexicanas no han dado detalle sobre las denuncias que presuntamente presentó la UIF ante la Fiscalía General de la República.
¿Qué empresas fueron denunciadas por la UIF?
La UIF demandó a las 26 personas señaladas previamente por la OFAC por poseer nexos con el grupo criminal, de las cuales 19 son personas morales (empresas) y siete personas físicas. La UIF, en tanto, encontró otras cinco entidades que incluyó en la lista de personas bloqueadas, derivado del análisis financiero y fiscal que evidenció operaciones irregulares y triangulación internacional.
El análisis permitió establecer que las 24 empresas y siete personas físicas operaban estructuras corporativas y redes financieras internacionales para transferir y ocultar recursos ilícitos
afirmó la UIF.
Las empresas señaladas por la OFAC son:
- Bliri S.A. De C.V.,
- Cucina Del Porto S.A. Del C.V.,
- Diversiones Los Mochis S.A. De C.V.,
- El Arte de Cocinas Y Beber S.A. de C.V.,
- Entretenimiento Palermo S.A. de C.V.,
- Entretenimiento Villahermosa S.A. de C.V.,
- Entretenimiento Y Espectaculos B.C. S.A. de C.V.,
- Grupo Internacional Canhysamex S.A. de C.V.,
- H Hidrocarburos S.A. de C.V.,
- Hysa Forwarders S.A. de C.V.,
- Hysa Holdings Inc. (Gestion Hysa Inc.),
- Lh Pro-Gaming S.A. de C.V.,
- Lh Rental S.A. de C.V.,
- Operadora Alejil S.A. de C.V.,
- Operadora De Empresas Lh S.A. de C.V.,
- Procesadora De Alimentos Hs S.A. de C.V.,
- Rosetta Gaming Inc (A.K.A. Jeux Rosetta Inc), Montrealk
- Rosetta Gaming S.A. de C.V.,
- Rosetta Gaming Spolka Z Ograniczona Odpowiedzialnoscia (Latin: Rosetta Gaming Spółka Z Ograniczoną Odpowiedzialnością) ( Rosetta Gaming Sp Zoo), Polonia
De acuerdo con la investigación emprendida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto con la UIF, las personas señaladas realizaban movimientos superiores a los 1,000 millones de pesos entre México, Estados Unidos, Canadá, Belice, Panamá, Rumania, Polonia y Albania.
Te puede interesar:









