Recaudación de impuestos crece 7.7% hasta agosto, pero sigue por debajo de lo programado: SHCP

El pago de impuestos de los contribuyentes dejó al erario 2.99 billones de pesos entre enero y agosto, un incremento de 7.7% respecto al mismo periodo de 2022, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia atribuyó el crecimiento a una mayor recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la fortaleza del empleo, mayores salarios y ganancias de empresas, así como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) distinto de combustibles.

SAT ingresos tributarios 2023 ILIF
(Fotoarte: Andrea Velázquez)

Sin embargo, los ingresos tributarios fueron inferiores a lo programado en 119,058.4 millones de pesos, principalmente porque el cobro de los Impuestos al Valor Agregado (IVA) y Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) quedaron por debajo de lo previsto.

Hacienda detalló que la recaudación del IVA cayó 8.4% en términos reales por la apreciación del tipo de cambio, así como el incremento en las compensaciones y devoluciones por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

La fortaleza del peso mexicano, así como los menores precios del crudo, también continuaron pasando factura a los ingresos petroleros.


Iberdrola Mexico

En los primeros ocho meses del año la entrada de recursos por este concepto fue de 707,764.3 millones de pesos, lo que significó una caída de 25.2% respecto al año anterior.

Ingresos planos

De esta manera, los ingresos públicos al cierre de agosto ascendieron a 4.65 billones de pesos, sin variación real respecto a lo registrado en el mismo lapso de 2022.

 Este resultado es significativo, dados los menores ingresos petroleros debido a la disminución del precio del crudo y la apreciación del peso

indicó la dependencia en un comunicado.

Mientras que el gasto continuó al alza con un incremento real de 4.7%, a 5.17 billones de pesos. El monto, sin embargo, es 288,257.7 millones de pesos inferior a lo programado.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top