Tag Archives: hacienda

México impulsa su desarrollo económico a través de bonos sostenibles

México es parte de los países que están impulsando su desarrollo económico a través del financiamiento de proyectos relacionados a criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG o ESG, por sus siglas en inglés), a través de los bonos sostenibles.  Los gobiernos han empezado a emitir bonos sustentables que buscan tener beneficios en el medio ambiente y en México no…

¿Cómo actualizar mi RFC 2023?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el órgano dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que entre sus muchas funciones está el generar tu RFC y actualizarlo. El RFC o Registro Federal de Contribuyentes es la clave única que sirve para identificar a las personas que realiza una actividad económica y a su vez, que…

Pemex emite bonos en condiciones menos favorables; podría requerir más apoyos del gobierno

  La colocación de bonos de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) le permite cumplir parte de sus obligaciones financieras más apremiantes, pero en condiciones menos favorables que complican su solvencia futura. Además, la petrolera podría requerir de mayores apoyos por parte del gobierno federal. La petrolera emitió esta semana 2,000 millones de dólares en bonos a una tasa que rondaría…

Gasto de Pemex y CFE supera lo programado en 2022

  El gasto de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ascendió a 1.22 billones de pesos en 2022, cifra 136,996 millones de pesos por encima de lo programado. De acuerdo con el reporte de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el gasto de la petrolera excedió en 34,563 millones de pesos, o…

Pemex coloca 2,000 millones de dólares en bonos para refinanciar deuda

  Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó una colocación de 2,000 millones de dólares en bonos este martes, informó la petrolera estatal. La empresa detalló en un comunicado que los recursos serán destinados a refinanciar sus pasivos, sin incrementar sus saldos de deuda. No se detalló el plazo de los bonos. Pemex afirmó que gracias a la alta demanda por parte del…

Cetes pagan tasa más alta en dos décadas, pero financiamiento del gobierno se encarece

  Los Certificados de la Tesorería (Cetes) han dado de qué hablar por las tasas que pagan a los ahorradores mexicanos; sin embargo, esto también se traduce en un incremento del costo del financiamiento para el gobierno federal. El rendimiento de los Cetes de 28 días, que son los de más corto plazo, alcanzó 10.70% la semana pasada, su nivel…

Espectro más barato, un reto para las finanzas públicas e inviable a corto plazo

  Uno de los principales reclamos de los operadores del sector de telecomunicaciones en México es el alto pago de derechos por el uso y explotación del espectro radioeléctrico, una realidad que se pretende cambiar en 2023, pero difícilmente será viable en el corto plazo. Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes, recientemente adelantó que espera que el próximo año se logren…

Ingresos tributarios ligan seis meses con caídas, su peor racha en más de una década

  Los ingresos tributarios sumaron en octubre seis meses con caídas anualizadas, su peor racha en más de una década, según datos sobre las finanzas públicas divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En octubre el descenso fue de 1.8% real anual a un total de 269,362 millones de pesos, que significó su monto más bajo desde…

Hacienda reducirá pagos de amortizaciones de deuda externa para 2025

  La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que disminuirá en un 70% los pagos de amortizaciones de deuda externa del gobierno federal programados para el 2025, el primer año del próximo sexenio.  A través de un comunicado, la dependencia aseguró que el viernes 29 de diciembre hará efectiva la recompra anticipada de un bono con…

Servicios profesionales, comercio y construcción, los sectores que más le deben al SAT

  El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ha caracterizado por tener bajo la lupa a todos los contribuyentes y las empresas que ofrecen servicios profesionales, del comercio al por mayor y la construcción, son los que más le adeudan. Hasta septiembre de este año, el saldo de los créditos fiscales de los tres sectores ascendió 637,376 millones de pesos…