Tesla, la compañía de autos eléctricos propiedad de Elon Musk, comenzó con un agresivo proceso de recorte de personal. El pasado 15 de abril, anunciaron que despedirían a cerca de 14,000 empleados en medio de la desaceleración de ventas de vehículos electropropulsados y como una ‘ofrenda’ para recuperar la confianza de los accionistas. En México, algunos colaboradores de la armadora han comenzado a ‘despedirse’ en las últimas semanas. 

Trabajadores mexicanos de Tesla enfocados al segmento de los supercargadores han anunciado de manera paulatina, en medios sociales, que dejaron de laborar en la compañía. Entre ellos, también hay líderes que se enfocaban a la creación de la red de carga que llevaba casi seis años en crecimiento; gerentes de proyectos y personal dedicado a la gestión.

Otros empleados, enfocados en cuestiones de trabajo de campo y desarrollo en sitio, igualmente anunciaron la salida a la marca de Elon Musk. Coordinadores de construcción, especialistas en electricidad y más mano de obra calificada fue retirada de la compañía en las últimas semanas. 

Tesla, en depuración 

En Estados Unidos, los despidos también se enfocaron a la red de supercargadoresde la compañía e, incluso, despidió a Rebecca Tinucci, quien se desempeñaba como la líder de estos proyectos. El área en cuestión contaba con toda clase de perfiles: desde personas dedicadas a buscar oportunidades inmobiliarias hasta técnicos en electrificación.

Sin embargo, según reportes, Elon Musk ‘reculó’ y volvió a contratar a una parte de estos empleados. Según fuentes de Bloomberg, sucedió después de que todos los proyectos de construcción se paralizaran y pusieran el jaque el –ya complicado– crecimiento de la armadora de autos eléctricos.

De los trabajadores mexicanos, todavía no queda claro si la empresa reconsiderará los despidos y reintegrará a algunos colaboradores. Por lo pronto, también eliminó los puestos laborales que anteriormente ofrecía en el país, los cuales también incluían la red de cargadores.

Lee más sobre #InformaciónConfidencial: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.