Fitch coloca en grado especulativo notas de CIBanco, Intercam Banco y Vector; retira calificaciones
La agencia Fitch Ratings degradó las calificaciones de largo y corto plazo de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, ubicándolas en grado especulativo, y anunció el retiro de sus calificaciones por razones comerciales.
En un comunicado, la agencia informó que la decisión se basa en el debilitamiento significativo de los perfiles financieros y de negocio de estas instituciones, derivado del daño reputacional tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre presuntas fallas en la prevención de lavado de dinero relacionadas con el tráfico ilícito de opioides.
Para Intercam Banco, la calificación de largo plazo se redujo de ‘B’ a ‘CCC’, mientras que la de corto plazo pasó de ‘B’ a ‘C’. En el caso de CIBanco, la calificación de largo plazo también bajó de ‘B’ a ‘CCC’ y la de corto plazo de ‘B’ a ‘C’. Por su parte, Vector Casa de Bolsa vio su calificación de largo plazo disminuir de ‘B’ a ‘CCC’ y la de corto plazo de ‘B’ a ‘C’.
Los riesgo de CIBanco, Intercam y Vector
La calificadora advirtió que ha percibido tendencias negativas sobre la capacidad de generación de ingresos de CIBanco, Intercamy Vector, entre ellas la salida de clientes de algunas de sus principales líneas de negocio.
Además de la aversión de diversos participantes del mercado para continuar operando con dichas entidades y una disminución significativa en los volúmenes de operatividad diaria o en los activos en administración o en custodia. En el caso de los bancos, un deterioro en la liquidez.
El nivel nuevo de calificación refleja el impacto negativo en la calidad crediticia de las entidades, la disrupción en sus modelos de negocio y los riesgos adicionales derivados de la incertidumbre significativa que estos eventos implican en términos de la flexibilidad financiera de estas entidades
de acuerdo con Fitch.
La batalla de las 3 instituciones
La calificadora indicó que, aunque las entidades han cumplido sus obligaciones hasta el momento, el nuevo nivel de calificación refleja un riesgo elevado de incumplimiento futuro respecto a otros emisores en México.
Fitch reconoce los esfuerzos realizados por las entidades afectadas, así como por las autoridades financieras nacionales tras decretarse la intervención gerencial temporal de las mismas, en aras de mantener operaciones en la medida de lo posible
dijo la agencia.
Sin embargo, considera que la calidad crediticia de estas entidades podría seguirse debilitando conforme sus clientes actúen en relación con los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, aun a pesar de la reciente postergación de la fecha efectiva de tales órdenes al 4 de septiembre de 2025.
Todo del caso CIBanco, Intercam y Vector:
- CNBV multa con más de 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector
- CIBanco e Intercam: entre retiros de clientes, empleados temen el cierre
- CIBanco e Intercam: en jaque por lavado y el reto de evitar la quiebra
Para más información visita nuestro canal de YouTube