Wall Street cierra con ganancias mientras Kraft y Televisa se derrumban

Wall Street cerró con ganancias este viernes, por la esperanza de los mercados de que las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos sean exitosas, aunque en una jornada con pérdidas para el sector alimenticio tras el derrumbe de Kraft.

ChihuahuaChihuahua

El Promedio Industrial Dow Jones cerró con un alza de 0.70% a 26,031.81 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 0.64% a 2,792.67 puntos y el Nasdaq subió 0.91% a 7,527.55 unidades.

La empresa de alimentos Kraft Heinz perdió 27.46% al cierre debido a una serie de malas noticias, principalmente centradas en amortizaciones y depreciaciones de miles de millones de dólares en sus principales marcas y cuestionamientos sobre el plan de recorte de costos que ha implementado en los últimos años, mientras que el sector de consumo del S&P 500 perdió 0.28%.

Durante la semana, el Dow subió 0.57%, el S&P 500 0.62% y el Nasdaq avanzó 0.74%.

ChihuahuaChihuahua

En México, el mercado se vio además impulsado por un avance de los precios del petróleo por los recortes a la producción que estableció la OPEP.


Iberdrola Mexico

El Índice de Precios y Cotizaciones sumó 0.38% a 43,744.32 unidades, mientras que el Índice de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.32% a 893.06 puntos.

Televisa se derrumba

Las acciones de Televisa perdieron 8.11% al cierre, para terminar en 45.23 pesos por título, su peor caída en 17 años,  luego de las débiles ganancias en el cuarto trimestre y los comentarios del codirector ejecutivo, Alfonso de Angoitia, que mencionó que decidieron no separar las unidades de negocios pues no beneficiaría a los accionistas.

Después del cierre del mercado el jueves, Televisa reportó una caída de 84% en sus ganancias netas en el cuarto trimestre, citando caídas en la publicidad y pérdidas en otros negocios.

Dólar pierde terreno

Los inversionistas buscaron activos de mayor riesgo este viernes, en detrimento del dólar, después de que los líderes de Estados Unidos y China dijeron que era posible alcanzar un acuerdo comercial, a una semana de que se generen nuevos aranceles debido a la fecha límite impuesta por Washington.

En su cotización interbancaria, el dólar terminó en 19.1225 pesos por unidad, 15 centavos por debajo de la jornada previa, y en ventanillas de Citibanamex cerró en 19.45 pesos, 15 centavos menos que ayer.

En el mercado de criptomoneda, el Bitcoin cotizaba perdió 0.22% a 73,470 pesos mexicanos por unidad (3,842.07 dólares aproximadamente) en Bitso, mientras que en Coindesk ganó 1.04% y tenía un costo de 3,935.84 dólares a las 3 pm (hora de la Ciudad de México).

Con información de Reuters 

back to top EL CEO