El oro y el cobre alcanzaron un máximo histórico este lunes debido a que los datos económicos publicados recientemente han impulsado las apuestas sobre una baja en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos; mientras que la plata se vende a su mejor precio en más de 11 años.

El oro al contado sube 0.77% a 2,433.23 por onza (Ciudad de México 11:34 horas), según datos de Investing, tras haber alcanzado un máximo histórico de 2,449.89 dólares a comienzos de la sesión. Los futuros del oro estadounidense subían un 0.88% a 2,437.35 dólares.

La inflación es persistente, puede que veamos algunas oscilaciones en los datos de inflación, pero también el agobiante endeudamiento de Estados Unidos es motivo de diversificación. Así que es esta tormenta perfecta la que ha mantenido el mercado elevado en oro

dijo Daniel Pavilonis, estratega senior de mercado de RJO Futures.

Posible recorte a la tasa de interés beneficia al oro

Los datos mostraron que los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en abril, lo que sugiere que la inflación reanudó su tendencia a la baja, impulsando las expectativas de un recorte de las tasas de interés en septiembre. La muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero también impulsó al metal dorado.

Mientras tanto, China, uno de los principales consumidores de oro y otros metales industriales, anunció el viernes medidas “históricas” para estabilizar su sector inmobiliario, afectado por la crisis.

Por su parte, la plata al contado subía un 2.37% a 33.23 dólares, tras alcanzar su precio máximo en 11 años. Los futuros de la plata avanzaban 3.81%, a 32.45 dólares; mientras que el platino bajaba un 2.2%, a 1,057 dólares, tras alcanzar su máximo desde mayo de 2023. El paladio, en tanto, sumaba un 2.50% a 1,0133.80 dólares.

Cobre se ve impulsado por las posiciones cortas del mercado

El cobre tocó máximos históricos el lunes, ya que el reciente repunte provocado por la cobertura de posiciones cortas impulsaba a especuladores y fondos a apostar por precios más altos del metal utilizado en los sectores de la energía y la construcción.

El cobre de referencia (CMCU3) en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0.97%, a 10,400 dólares la tonelada métrica, tras alcanzar un máximo de 11,104.5 dólares, lo que supone una ganancia del 30% desde principios de año.

El sentimiento en el mercado del cobre es alcista, lo que se refleja en las compras especulativas observadas en el mercado. Los fundamentales a corto plazo siguen preocupando, sobre todo en lo que respecta a China

afirman analistas de ING.

Entre otros metales básicos, el aluminio (CMAL3) subía 0.4% a 2,622 dólares; el zinc (CMZN3) ganaba 2.8% a 3,115 dólares; el plomo (CMPB3) sumaba 2.4% a 2,339 dólares; el estaño (CMSN3) avanzaba 0.5% a 34,410 dólares y el níquel (CMNI3) crecía 0.9% a 21,270 dólares la tonelada.

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube