Fundadores del desfalco Billions Trade Club y Eduardo Verástegui: el opaco patrocinio a la ultraderecha

Fundadores del desfalco Billions Trade Club y Eduardo Verástegui: el opaco patrocinio a la ultraderecha

El evento de ultraderecha CPAC México 2024, encabezado por Eduardo Verástegui, fue producido por fundadores de Billions Trade Club, una marca ligada a un presunto fraude millonario por criptoarbitraje.

En agosto de 2024, a la par que miles de personas caían en cuenta que habían perdido su dinero al invertir en el sistema de arbitraje de criptomonedas de Billions Trade Club, los fundadores de dicha marca aceptaron producir un evento de ultraderecha encabezado por el actor, empresario y aspirante a la presidencia de México, Eduardo Verástegui.

Para entonces el “Exclusivo Club Privado de Criptoarbitraje”, dedicado al marketing multinivel, comenzó a ser señalado por las personas afectadas por operar un presunto fraude a través de un sofisticado esquema ponzi. 

Pero eso no detuvo a uno de sus fundadores, Shakib Hamden —de 32 años de edad—, de participar como productor de la Conferencia Política de Acción Conservadora, conocida como CPAC México, encabezado por el Movimiento Restaurador Viva México A.C., liderado en el país por Verástegui.  

Muchísimas gracias, hermano Shakib. Hiciste un trabajo increíble en esta producción. Un fuerte aplauso al equipo de producción porque se la rifaron. ¡Gracias!

dijo Verástegui durante el evento donde participaron políticos, politólogos y analistas que defienden ideales de extrema derecha. Inclusive asistió como ponente la teniente coronel Tulsi Gabbard, actual directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos.

A finales de junio de 2024, seguidores de Billions Trade Club informaron que el empresario Shakib Hamden y el actor Eduardo Verástegui firmaron un acuerdo para producir la CPAC México 2024.
A finales de junio de 2024, seguidores de Billions Trade Club informaron que el empresario Shakib Hamden y el actor Eduardo Verástegui firmaron un acuerdo para producir la CPAC México 2024. Foto: Juan Manuel González/Instagram

En respuesta a una solicitud de postura, Shakib Hamden confirmó que la empresa Top Legacy fue productora de la CPAC México 2024, “en donde aplicamos nuestra experiencia en la producción, creando materiales audiovisuales y logística de montaje”.

Concretamente sobre Billions Trade Club, el empresario declaró que: “Es igualmente importante aclarar que las actividades educativas y la producción de eventos fueron y se trataron como productos ajenos a cualquier esquema financiero”.

La alianza Billions Trade Club y Eduardo Verástegui

Una investigación de EL CEO revela que los fundadores de Billions Trade Club patrocinaron la CPAC México 2024 mediante una sociedad llamada Top Legacy Company. Sin embargo, existen inconsistencias en éste, según reportes entregados por la organización de Verástegui a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El Movimiento Restaurador Viva México A.C. no registró este patrocinio como un apoyo en especie, a pesar que Top Legacy Company —dedicada a la creación de eventos— produjo materiales audiovisuales y el montaje. Tampoco dio más detalles en su reporte de transparencia de 2024.

Datos del fisco detallan que la organización de Eduardo Verástegui —que ahora busca consolidarse como un partido político— solamente reportó donaciones nacionales por 165,000 pesos en 2024, y 1.7 millones de pesos como donaciones que vinieron del extranjero. 

Cifras muy alejadas de las donaciones por más de 11 millones de pesos que recibió en 2022, cuando la organización del actor lanzó su primera CPAC México, al cual asistió Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente brasileño, y Javier Milei, actual presidente de Argentina. Inclusive Donald Trump y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, enviaron un video felicitando la CPAC México. 

El CPAC México 2024 fue un hito en mi carrera. Utilizamos la inteligencia artificial para proyectar personajes históricos como Ronald Reagan, Hernán Cortés y Miguel Miramón, quienes interactuaron con los asistentes en tiempo real, como si estuvieran allí

declaró Shakib Hamden en una entrevista al medio Univision en enero pasado. 

Donaciones recibidas por Movimiento Restaurador Viva México, de Eduardo Verástegui
El movimiento recibió menos donaciones en 2024. Fotoarte: Andrea Velázquez

Sobre las inconsistencias en los reportes de donaciones, EL CEO no obtuvo ninguna aclaración o comentario por parte de Shakib Hamden ni Eduardo Verástegui.

Respuesta íntegra de Shakib Hamden a EL CEO 

El enredo: Billions, Top Legacy y la ultraderecha

Eduardo Verástegui y Shakib Hamden han compartido diversos eventos, al menos, desde 2023. Por ejemplo, el 25 de octubre de ese año ambos fueron ponentes en el evento Exma México 2023, un foro sobre liderazgo en el que Billions Trade Club aparecía como patrocinador e, incluso, ofreció descuentos a su red de ‘inversionistas’ para adquirir entradas. 

“Las membresías BTC500 y BTC1000, adquiridas de forma voluntaria por todos los miembros del club, ofrecían beneficios como acceso a eventos de alto nivel (como por ejemplo, EXMA 2022 y 2023), formación en línea y experiencias exclusivas”, detalló Shakib Hamden.

En ese momento nadie hablaba de fraude: el “selecto club” de “criptoarbitraje” se encontraba en su mejor momento, prometiendo que las personas podían lograr la “independencia financiera”, y para ello ofrecía membresías por 500 y hasta 1,000 dólares, que debían ser pagados únicamente en criptodivisas.

Shakib Hamden en EXMA 2023 Foto: EXMA México

Más tarde, en agosto de 2024, Eduardo Verástegui y Shakib Hamden habrían firmado un acuerdo para que Billions Trade Club actuara como patrocinador de la CPAC México 2024. Aunque este no terminó por realizarse bajo el nombre de la plataforma asociada al esquema multinivel, sino a través de Top Legacy Company que es una empresa legalmente establecida en México. 

Eduardo Verástegui y Hamden en eventos

Entre el 14 y el 16 de octubre de 2024 —cuando ya habían desarrollado juntos la CPAC México—, ambos personajes coincidieron en el CPAC de Estados Unidos que tuvo lugar en Mar-a-Lago, Florida, sitio turístico propiedad del entonces candidato republicano Donald Trump. 

El empresario puertorriqueño Tony Delgado, operador de la plataforma de inversiones Latino Wall Street, fue una de las figuras que interactuó con ambos.

Después de la victoria presidencial de Donald Trump, durante una convivencia de varios días auspiciada en Washington DC para su toma de protesta, Verástegui y Shakib Hamden asistieron a cenas junto con personajes como Carlos Slim o Elon Musk. En este evento, también estuvieron cerca del cantante puertorriqueño Raymond Castellón, quien es uno de los principales colaboradores de Verástegui.

EL CEO pudo corroborar que Eduardo Verástegui y Shakib Handem estuvieron juntos públicamente en al menos siete ocasiones en eventos políticos sociales de la comunidad conservadora, entre los años 2023 y 2025. 

Sobre estas reuniones, Shakib Hamden dijo a EL CEO que no tiene nada que ocultar o revelar detalles.

Respecto a mi vida personal, no tengo nada que ocultar, ni la obligación de dar detalles; Soy empresario y productor de eventos con más de diez años de trayectoria. He trabajado con compañías de diversos sectores y he sido invitado como conferencista a foros y eventos privados, tanto nacionales como internacionales donde he coincidido con diversas figuras públicas

respondió el empresario. 

CPAC México y Eduardo Verástegui

La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) fue fundada en Estados Unidos en la década de los setenta por organizaciones como la Unión Conservadora Estadounidense. Este evento ha servido para impulsar agendas políticas, como ha sido el caso de Donald Trump. 

La CPAC México tuvo origen en 2022, meses antes que su promotor Eduardo Verástegui iniciara su precampaña para ser candidato independiente a la presidencia

Para su precampaña, Verástegui realizó una donación personal de casi 7 millones de pesos. Las autoridades electorales detectaron que ese dinero presuntamente provino de Partner 305 LLC, empresa con sede en Miami, Estados Unidos, dedicada a la comunicación política y propiedad del empresario de ultraderecha Daniel Quirós, originario de Costa Rica. 

En agosto de 2023, Daniel Quirós publicó un post en X sobre una reunión con Eduardo Verástegui.

El dinero también se habría triangulado a la organización civil Movimiento Político Restaurador de México —la cual ha organizado los eventos CPAC México en 2022 y 2024—, según dijo Martín Faz, uno de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

En febrero pasado, el INE aprobó investigar a  Eduardo Verástegui e informar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al SAT sobre los recursos que recibió desde el extranjero. Pero a pesar de estos hechos, Verástegui respondió acusando al INE de usar dinero público para golpear a ciudadanos, como él. Y al menos algunos simpatizantes lo apoyaron.

“Presidente, presidente, presidente”, gritaron algunos asistentes cuando Verástegui dio su discurso en la CPAC México 2024. 

CPAC México 2024: ponentes, organizadores y datos
El CPAC México es la versión local de la conferencia de ultraderecha. Fotoarte: Andrea Velázquez

¿Billions Trade Club, patrocinador del CPAC México?

Top Legacy Company aparece en diversos materiales gráficos de la CPAC México 2024 como “Productor del Evento”, sin que quede claro el esquema con el cual cooperó para su realización. Aunque sí recibió el agradecimiento público de Eduardo Verástegui, tanto hacia la empresa como hacia la figura de Hamden. 

EL CEO solicitó comentarios a uno de los fundadores del Movimiento Viva México, organizador del CPAC local, para verificar qué modelo de cooperación o patrocinio operó con Top Legacy Company, pero no obtuvo respuesta. 

En notas en medios de comunicación, Shakib Hamden calificó la organización de CPAC México 2024 como un “hito en su carrera”. La participación se dio a través de Top Legacy Company, la organizadora de eventos que fungió como patrocinadora del evento y cuyo nombre aparece en banners en el escenario principal y a lo largo de todos los sitios del CPAC. 

De acuerdo con un acta constitutiva en poder de EL CEO, Top Legacy Company fue fundada por Jorge Enrique Rodríguez Frausto, Shakib Alfredo de Jesús Hamden Montoya e Iván Vélez Leal, tres de los cuatro rostros implicados en Billons Trade Club, la red de marketing multinivel que según denuncias penales en proceso está acusada de estafar a miles mediante el “criptoarbitraje” de monedas digitales. 

Sobre las acusaciones por presunto fraude, Hamden dijo que se trata de un grupo de detractores.

Tenemos identificados a un pequeño grupo de detractores que ha difundido información falsa de forma sistemática y, en algunos casos, ha financiado contenido doloso y tendencioso en medios. Como respuesta, hemos iniciado acciones legales por difamación, daño moral, amenazas y acoso a nuestra persona e incluyendo el hostigamiento a nuestras familias

dijo Hamden.

Un espacio para las criptomonedas

Otro protagonista del CPAC México 2024 fue Fridum Crypto, un nombre que igualmente aparece entre la cartera de patrocinadores y prometía llevar a “los mejores exponentes del mundo crypto” al evento.

Esta aparente compañía —cuya publicidad in situ invita a entrar a una página web vacía adquirida días antes del evento— no está registrada ni como marca ni como corporación en México ni consta registro de ella en Estados Unidos, según una revisión de EL CEO

No obstante, Fridum Crypto sí tuvo la capacidad de auspiciar un panel de 20 minutos de duración en el escenario principal de la reunión de la ultraderecha mexicana.

En él, Daniel Cruz Romero —quien se presentó como ejecutivo de Disruptive— y Rodrigo Oceguera Tirdo —nombrado como directivo de Apolus— expusieron aspectos sobre las criptomonedas y su relación con la “libertad económica”. 

Ambos personajes mantienen una relación cercana con los artífices de Billions Trade Club y con el mundo de las criptomonedas. 

En su plática, Oceguera mencionó que había desarrollado junto con Cruz proyectos como las wallets no custodiadas con llaves encriptadas para evitar el robo de datos.

Ambos coincidieron en la importancia de regular el mundo de las criptomonedas y las ventajas que estas tienen respecto a los sistemas bancarios tradicionales. 

Las criptomonedas permiten tener un libre mercado financiero donde solo le damos el poder a los ciudadanos que usen la divisa que quieran. No lo esclavizamos atándolo, por ser ciudadano, a la moneda de un país que probablemente los gobernantes o sus allegados gestionan muy mal

comentó Oceguera en la ponencia.

Los dos personajes dirigieron la ponencia a nombre de Fridum Crypto
Fotografía: Captura/CPAC México

‘Arquitecto’ del software multinivel, un ponente

Cruz Romero, por su parte, está detrás de Disruptive Studio, una organización que —entre otras verticales de negocios— se dedica a crear software para la operación de marketing multinivel, la modalidad bajo la cual se dio la presunta estafa de Billions Trade Club y que está prohibido en diversos países. De igual modo, se le ha visto en eventos conviviendo con los miembros del ‘club’. 

Además, según una filtración de la presunta base de datos de Billions, Cruz Romero fue uno de los primeros usuarios registrados en el back office de la plataforma de criptoarbitraje y realizó operaciones vinculadas a cuentas de prueba.

Hasta 2022, Disruptive presumía tener como “clientes” a las plataformas multinivel como Paybit Club, que incluso fue promovida por el propio Daniel Cruz, quien se ostentó como socio en algunos videos de capacitaciones. Esta buscó promover criptoinversiones y un esquema piramidal de compensaciones durante 2020.  

Usuarios de foros especializados también apuntan a que fue parte de la pirámide del desfalco de Millennium Technologies, un esquema multinivel que vendía falsas criptomonedas y ofrecía compensaciones a reclutadores.

Según el archivo de caso CR23-1321 de la corte de distrito de Arizona, la red provocó un desfalco valorado en 500,000 dólares, aunque solo sus fundadores, Luis Ortega y Jeremie Sowerby, fueron procesados. 

Conferencista de CPAC y socio de Billions Trade Club

El segundo ponente del foro sobre criptomonedas en la CPAC México 2024 fue Rodrigo Oceguera Tirado, el CEO de Apolus. Esta compañía es el wallet recomendado oficialmente por Billions Tokenized Cities, la plataforma con la que Billons Trade Club busca pagar su deuda con sus “inversionistas” a través de la tokenización de lotes inmobiliarios en República Dominicana y la Península de Yucatán.

En 2025, cuando Billions Trade Club reconoció su falta de liquidez adjudicada a la supuesta ‘traición’ de un supuesto socio, Nestor Quiroz, comenzó a compensar a los clientes con tokens de supuestos desarrollos inmobiliarios en Punta Cana y Yucatán. A los clientes en México, les ‘recomendaba’ iniciar una cuenta en la wallet Apolus, propiedad de Rodrigo Oceguera Tirado.  

Dudas sobre el destino del dinero en Billions Trade Club

Sobre el desfalco, Shakib Hamden declaró: “fue el exsocio Néstor Quiroz, quien desfalcó a la compañía orillándole a incumplir sus relaciones contractuales. Esta persona ha sido formalmente denunciada ante las autoridades competentes, con documentación y pruebas que lo responsabilizan directamente por los hechos que nos afectaron a nosotros, a la empresa y a nuestros miembros”. 

“Frente a esta situación, implementamos una solución estructurada, transparente y efectiva. Más de 29,000 miembros firmaron voluntariamente convenios dándose por resarcidos.  Este proceso fue formalizado con firma electrónica avanzada, brindando seguridad jurídica y trazabilidad total. Además que anunciamos esta solución en una rueda de prensa a nivel nacional”, agregó Hamden. 

Y a pesar de la información que los fundadores de Billions Trade Club han emitido, personas afectadas consultadas por este medio dijeron tener sospechas que parte del dinero que pusieron en manos de la plataforma de “criptoarbitraje” tuvo como destino final eventos de ultraderecha o el proyecto político del actor Eduardo Verástegui.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top