México y Estados Unidos ‘en la misma mesa’ para revisar lavado de dinero: GAFI

México y Estados Unidos ‘en la misma mesa’ para revisar lavado de dinero: GAFI

Nuevo Nayarit-Vallarta.- Elisa de Anda Madrazo, presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), dijo que México y Estados Unidos estarán en la “misma mesa” para evaluar y analizar temas como el lavado de dinero. Dichas reuniones que están programadas para el próximo año.

Previo a su participación en la 88 Convención Bancaria, de Anda Madrazo, señaló que México inicia su proceso de evaluación dentro de los dos siguientes meses y Estados Unidos en un mes, aproximadamente.

Como parte de ese proceso se evalúan todas las herramientas y su sistema. Empieza con un componente técnico; se le pide al país que explique cómo está su andamiaje legal, institucional de facultades, de recursos y después viene un cuestionario de efectividad,

explicó la presidenta del GAFI.

Para dicha institución, lo esencial es, añadió Anda Madrazo, la efectividad, y en ese escenario, responder cuáles son los resultados en materia del combate al crimen organizado.

¿Cuántas personas están en la cárcel? ¿Cuántos recursos has recuperado del crimen para regresarlo a las víctimas? Dime cuántas investigaciones tienes abiertas. ¿Cómo estás utilizando la inteligencia financiera que te dan las instituciones financieras? ¿Qué tanto te están allegando esa información?,

añadió.

La fecha en la que el GAFI hará la revisión del reporte de México y Estados Unidos se analizará en octubre del 2026, fecha en la que también estará revisando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

GAFI, cerrar la puerta a criminales

De Anda Madrazo también dijo que, en su rol como presidenta de GAFI es muy importante combatir el crimen organizado y cerrar la puerta para que los criminales no metan su dinero al sistema financiero, además, equilibrar que la puerta no se cierre a los flujos que sí son lícitos.

Pensemos en remesas, en ahorros familiares y ese balance que es muy delicado entre reglas que prevengan y mitigan ese riesgo y reglas que permitan inclusión financiera,

precisó de Anda Madrazo.

También consideró que GAFI está en una posición particular y muy fuerte para dar la guía a las instituciones financieras y a los países para hacer ese combate al crimen organizado.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top