EL CEO
  • Negocios
  • Mercados
  • Economía
  • Internacional
  • Tecnología
  • Política
  • Bienes raíces
  • MÁS
    • Opinión
    • Liderazgo
EL CEO
Periodismo digital de negocios
EL CEO
  • Negocios
  • Mercados
  • Economía
  • Internacional
  • Tecnología
  • Política
  • Bienes raíces
  • MÁS
    • Opinión
    • Liderazgo
Suscribirse
0
0
0
0
  • Economía

El SAT cobrará ISR y fiscalizará las ventas por catálogo en 2020

  • 1.3K views
  • 4 minute read
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
septiembre 13, 2019
|
Pool CEO
Up next
Portal de Base de Datos y ajuste de procesos, la clave para ‘apagar’ portabilidad no consentida
Published on 13 septiembre 2019
Autor:
Pool CEO
Comparte
The post has been shared by 0 people.
Facebook 0
Twitter 0
Pinterest 0
Mail 0

Por: Ángel Alcántara y Carmen Luna

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se prepara para aumentar la recaudación en 2020 incluso hasta con la venta de productos por catálogo.

Por lo que las personas físicas que realizan ventas al menudeo ya sea persona a persona o con  la venta de diversos productos a través de catálogos deberán pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las ganancias que obtienen.

En el Paquete Económico 2020, Hacienda propone un esquema fiscal para las alrededor de 2.7 millones de personas que colaboran con empresas como Avon, Natura, Fuller, Jaffra, Tupperware, por mencionar algunas, quienes ahora deberán hacer la retención del ISR a sus vendedores y enterarlo al SAT.

Para esto, habrá un esquema simplificado de retención, que consiste en determinar el ISR a pagar sobre la diferencia entre el precio de venta sugerido y el precio de compra, este último directamente observado por la empresa que provee los productos al vendedor independiente.

La empresa les va a tener que hacer el cálculo y la retención como si fuera (un régimen de) sueldos y salarios y tendrá que enterar el impuesto además de la carga del comprobante fiscal

comentó Roberto Colín, integrante de la Comisión Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

Hacienda dice que, ante la falta de un esquema acorde a sus necesidades, los vendedores se ven obligados a tributar en el régimen general de personas físicas con actividad empresarial o en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), además de que muchos no pagan impuestos.

La tasa del ISR puede ir desde 1.92 a 35%, dependiendo del ingreso mensual del vendedor.

Nayelli Moreles tiene ocho meses como vendedora de L’Bel y emplea los 500 pesos al mes que obtiene de ganancia como un ingreso extra a su trabajo formal. El contrato que firmó con Blecorp, empresa que controla L’Bel, no estipula que tenga obligaciones fiscales con ella.

“Yo firmé mi contrato para recibir el producto a crédito y ya después de venderlo, le pago a la empresa, pero en ninguna parte se hace responsable de mi seguridad social y otras obligaciones. Doy los productos 30% más caros y ahí obtengo mi ganancia”, dijo Moreles, quien al mes vende 15 artículos, que le dejan una ganancia neta de entre 300 a 500 pesos.

Los trabajadores que cotizan bajo el régimen de sueldos y salarios que tienen ingresos hasta 7,382.33 pesos mensuales reciben un subsidio por el empleo que va desde 407.02 a 217.61 pesos mensuales.

No obstante, aún habrá que esperar si en la reforma a la Ley del ISR, los legisladores aprueban que estos vendedores tengan derecho al subsidio, ya que no tienen una relación laboral subordinada con la empresa.

“En sueldos y salarios tendrían derecho al subsidio, aquí lo que habrá que ver es si hay alguna modificación, porque no es un trabajador de la empresa, más bien los están llevando a un esquema similar al de de salarios asimilados, y la empresa le hace la retención”, comentó Roberto Colín.

La mayoría de las personas que se dedican a este giro lo utilizan como un ingreso extra, pero también es visto como una forma de autoempleo que les da ingresos extras, y que quiere el SAT.

Con este movimiento, el SAT busca que la persona que ya está dada de alta ante el Registro Federal de Contribuyentes, entregue la ganancia como ingreso adicional

dijo Guillermo Mendieta, presidente de la Comisión de Auditoría Fiscal del (CCPM).

Agregó que otra herramienta que ejerce el fisco es identificar las ventas sin factura que tienen estas empresas.

Hasta 2015 estuvo vigente un esquema opcional de retención para facilitar el cálculo y pago del ISR de estos vendedores, pero esta generaba algunos problemas de inequidad, ya que su aplicación opcional sesgaba la decisión de las personas físicas hacia la venta de productos de empresas que no aplicaban la retención.

Natura, que también controla a Avon dijo vía mensaje que la empresa solo ofrece herramientas para que los consultores de la marca desarrollen su propio negocio que se adapte a sus necesidades.

Los vendedores o distribuidores independientes manejan sus propios negocios de venta directa, teniendo con la empresa que les provee los productos, únicamente una relación de tipo mercantil, por lo cual están en libertad de comercializar los productos que sean a quienes ellos consideren

comentó Natura a EL CEO.

El grueso del rango de edad de los asociados de empresas como Avon, Natura, Jafra, Herbalife y otras está entre los 35 a los 49 años, seguido por personas con 50 a 65 años y de 18 a 34 años.

Una de las desventajas con este esquema será que, cuando la empresa les haga la retención del ISR, no considerará ninguna deducción que el trabajador pudiera hacer. Por ejemplo, si un vendedor ya hacía sus declaraciones, ahora no podrá ejercer una deducción de manera mensual, de acuerdo con Roberto Colín.

Published on 13 septiembre 2019
Autor:
Pool CEO
Comparte
The post has been shared by 0 people.
Facebook 0
Twitter 0
Pinterest 0
Mail 0
    • Economía
    • Portada
    Economía de México sigue en proceso de expansión; el Indicador Adelantado lleva 10 meses al alza
  • FMI eleva sus expectativas de crecimiento para la economía de México crecería 32 en 2023
    • Economía
    • Portada
    FMI eleva sus expectativas de crecimiento para la economía de México; crecería 3.2% en 2023
  • Criptomonedas, un mercado que se desmorona ante el golpe de FTX
    • Mercados
    • Portada
    Criptomonedas, un mercado que se desmorona ante el golpe de FTX
  • superpeso peso mexicano tipo de cambio hacienda
    • Mercados
    • Portada
    ‘Superpeso’: ¿qué tan probable es que se cumplan las proyecciones de Hacienda sobre el tipo de cambio?
  • huelga automotriz UAW AMDA
    • Negocios
    • Portada
    Industria automotriz descarta una ‘alerta inminente’ en el mercado interno por huelga del UAW
  • peso mexicano dólar divisas tipo de cambio
    • Mercados
    • Recomendados
    ‘Superpeso’ pierde brillo y está entre las monedas depreciadas del mundo en el tercer trimestre
  • UAW anuncia nueva huelga en las plantas de GM y Ford
    • Negocios
    • Recomendados
    Huelga automotriz en EU se extiende en plantas de GM y Ford; Stellantis se salva
    • Opinión
    • Recomendados
    The 2023 McKinsey Global Payments Report: el cash ya no es el rey
  • deuda pública per cápita
    • Economía
    • Recomendados
    Sostenibilidad del sistema fiscal, en riesgo; deuda per cápita crecería 15.5% en sexenio de AMLO
  • superpeso peso mexicano tipo de cambio recaudación de impuestos
    • Economía
    • Recomendados
    ‘Superpeso’ tendrá un efecto doble en la recaudación de impuestos de 2024
Advertisement
Tambien te puede interesar
Ley eléctrica va más allá del T-MEC y será cuestionada en todos los tratados comerciales: Moisés Kalach
Economía
Ley eléctrica va más allá del T-MEC y será cuestionada en todos los tratados comerciales: Moisés Kalach
Miguel Moscosa
Confianza del consumidor mexicano cae en abril por segundo mes consecutivo
Economía
Confianza del consumidor mexicano cae en abril por segundo mes consecutivo
Pool CEO
Economía
Inflación en alimentos alcanza sus niveles más altos del siglo y abre la puerta a plan de AMLO
Miguel Moscosa
Economía
El estilo de comunicación de Jerome Powell ha contribuido a la volatilidad en los mercados… y en 2019 dará el doble de conferencias
Reuters
Suscríbete al newsletter
0
0
0
0
  • Aviso de privacidad
  • Aviso legal
  • Directorio
  • Quienes somos
  • Contacto