OFAC y FinCEN sancionan y agregan a “lista negra” a casinos y empresas

OFAC y FinCEN sancionan y agregan a “lista negra” a casinos y empresas

OFAC y FinCEN, del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionaron y agregaron a lista negra a 27 empresas y 10 casinos vinculados la familia Hysa por lavado de activos.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió una serie de medidas especiales contra empresas y casinos, señalados por presuntamente lavar dinero al Cártel de Sinaloa.

ChihuahuaChihuahua

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) agregó en su “lista negra” de empresas y entidades sancionadas a al menos 27 personas y compañías vinculadas con el Grupo de Delincuencia Organizada Hysa (GDOH), como así lo denominó, tanto en México como en Canadá.

El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras del Cártel de Sinaloa y sus actividades financieras ilícitas

declaró Andrea Gacki, directora de FinCEN.

ChihuahuaChihuahua

El hecho se dio a un día de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Omar Reyes Colmenares, sancionara a 13 casinos, dos vinculados al empresario Ricardo Salinas Pliego, señalados de lavado de dinero.


EL CEO la revista 4

Empresas sancionadas:

De acuerdo con la OFAC, son al menos 27 empresas mexicanas, canadienses y de Polonia, las que ingresaron al listado de sanciones, lo que implica que las entidades financieras de Estados Unidos deben cortar nexos con dichas sociedades.

Las empresas son:

  • Bliri S.A. De C.V.,
  • Cucina Del Porto S.A. Del C.V.,
  • Diversiones Los Mochis S.A. De C.V.,
  • El Arte de Cocinas Y Beber S.A. de C.V.,
  • Entretenimiento Palermo S.A. de C.V.,
  • Entretenimiento Villahermosa S.A. de C.V.,
  • Entretenimiento Y Espectaculos B.C. S.A. de C.V.,
  • Grupo Internacional Canhysamex S.A. de C.V.,
  • H Hidrocarburos S.A. de C.V.,
  • Hysa Forwarders S.A. de C.V.,
  • Hysa Holdings Inc. (Gestion Hysa Inc.),
  • Lh Pro-Gaming S.A. de C.V.,
  • Lh Rental S.A. de C.V.,
  • Operadora Alejil S.A. de C.V.,
  • Operadora De Empresas Lh S.A. de C.V.,
  • Procesadora De Alimentos Hs S.A. de C.V.,
  • Rosetta Gaming Inc (A.K.A. Jeux Rosetta Inc), Montrealk
  • Rosetta Gaming S.A. de C.V.,
  • Rosetta Gaming Spolka Z Ograniczona Odpowiedzialnoscia (Latin: Rosetta Gaming Spółka Z Ograniczoną Odpowiedzialnością) ( Rosetta Gaming Sp Zoo), Polonia

Casinos sancionados

Mientras que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), emitió la recomendación para retirar del sistema financiero de al menos 10 casinos mexicanos, lo que implica que las instituciones financieras estadounidenses “pueden considerar el hallazgo de FinCEN preocupación en materia de lavado de dinero”.

En un comunicado, la FinCEN anunció el bloqueo del sistema financiero estadounidense de los casinos:

  • Casino Emine (San Luis Río Colorado, Sonora)
  • Casino Mirage (Culiacán, Sinaloa)
  • Casino Midas (Agua Prieta, Sonora)
  • Casino Midas (Guamúchil, Sinaloa)
  • Casino Midas (Los Mochis, Sinaloa)
  • Casino Midas (Mazatlán, Sinaloa)
  • Casino Midas (Rosarito, Baja California)
  • Casino Palermo (Nogales, Sonora)
  • Casino Skampa (Ensenada, Baja California)
  • Casino Skampa (Villahermosa, Tabasco)

Sanciones a la familia Hysa

La OFAC indicó que la familia de origen de Albania, conformada por Luftar Hysa, Arben Hysa, Ramiz Hysa, Fatos Hysa y Fabjon Hysa, utilizaron sus inversiones y sus negocios de casinos y restaurantes en México para lavar dinero proveniente del Cártel de Sinaloa.

“Se cree que el GDOH opera con el consentimiento del Cártel de Sinaloa, que mantiene el control criminal sobre gran parte del territorio donde el grupo lleva a cabo sus actividades”, según lo comunicó la OFAC.

La familia tiene negocios en Canadá y en Polonia y también fueron integrados al listado de la OFAC, junto con Gilberto López López, vinculado a la empresa Entretenimiento Palermo S.A. de C.V.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO