Eugenio Grandio de la Torre, quien fue uno de los principales impulsores de Tesla en México y personaje clave en la Gigafactory que se construirá en Santa Catarina, Nuevo León, anunció que dejará la compañía de Elon Musk.

A través de una publicación en su perfil de LinkedIn, el responsable de Business Development and Policy for Latam de la compañía automotriz del multimillonario sudafricano dio el anunció y agradeció los ocho años que permaneció en la armadora.

Después de 8 años de luchar incansablemente por acelerar la transición global a la movilidad eléctrica, en la que México y otros países latinoamericanos no solo fueran parte, sino protagonistas, mi tiempo en Tesla ha terminado

se lee en la publicación.

En el mensaje, Grandio recordó a algunos compañeros de trabajo y subrayó la satisfacción ante el crecimiento del proyecto, donde participó en desplegar la red de Supercargadores, bienes raíces y asuntos gubernamentales de Tesla en México.

Su trabajo en Tesla México 

De igual manera, Eugenio Grandio de la Torre enfatizó su trabajo liderando el equipo de ventas y ayudando a proveedores para iniciar operaciones en el país. También apoyó el lanzamiento de Tesla en algunos países de Latinoamérica.

Impulsó el despliegue del 90% de la red de estaciones de carga disponibles en México, incluyendo 15 Supercargadores de Tesla y más de 1500 cargadores de Nivel 2, según su perfil de LinkedIn.

Agregó que para él fue importante el lanzamiento de EMA (Electro Movilidad Asociación México), la cual planteó que será clave para que en México se promueva el uso de autos eléctricos.

Haber sido parte de esto es un orgullo personal y una gran satisfacción, al apoyar a mi país a mejorar en el cuidado del medio ambiente y en la adopción de estas tecnologías.

expresó.

Asimismo, dijo que a pesar de su salida de Tesla México, continuará ejerciendo un nuevo rol con alguna empresa, aunque no especificó cuál. El empresario subrayó que su papel seguirá relacionado con la revolución de la movilidad eléctrica.

Gigafactory en Santa Catarina

A principios de año, se proyectó que la construcción de Gigafactory en Santa Catarina iniciaría en el primer trimestre de 2024; sin embargo, en el reporte de dicho periodo, Tesla informó que ha experimentado diversos desafíos, desde un conflicto en el Mar Rojo hasta ventas globales bajo presión.

No obstante, destacó que continuará la búsqueda de proveedores para la armadora y que se está trabajando con el gobierno de Nuevo León para crear la infraestructura necesaria para su operación, como la construcción de vialidades para el acceso a la planta.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de Youtube