Emilio Azcárraga, propietario del Estadio Azteca y el Club América, indicó que confía en el buen desempeño de las acciones de Ollamani, cuyas ganancias están costeando parte de la remodelación del inmueble que será sede de la Copa Mundial de fútbol 2026.

La empresa se escindió de Grupo Televisa en febrero pasado y las acciones han estado al alza, subiendo alrededor del 49% desde su debut bursátil. Con ello Ollamani se convirtió en el primer club de fútbol que cotiza en México y en uno de los pocos en el mundo.

Siempre hemos querido ser innovadores. Aunque Ollamani todavía tiene unos meses, estoy seguro de que será el comienzo de una gran historia

dijo Azcárraga en una entrevista para Bloomberg.

El empresario expresó que la sociedad bursátil está financiando la renovación del estadio parcialmente mediante patrocinios y derechos de nombre, e indicó que aún no se sabe qué postor obtendrá el nombre del estadio después del Mundial, pero hay oportunidades para que empresas pequeñas patrocinen secciones del recinto.

¿Planeó demoler el Estadio Azteca?

La construcción del Estadio Azteca fue ideada por el padre de Emilio Azcárraga, quien en 1959 compró el Club América e inmediatamente se enfocó en la construcción de una sede para su equipo futbolístico.

El recinto fue diseñado por el arquitecto Pedro Ranírez Vázquez y  fue inaugurado en 1966 por lo que algunos fanáticos y expertos deportivos, incluido el dueño del América, consideran que sus instalaciones son anticuadas y las reparaciones hechas a lo largo de los años le han dado al lugar una sensación de “mosaico”.

Al respecto, Emilio Azcárraga comentó que una persona le sugirió derribar el Estadio Azteca; sin embargo, al final decidió que sólo se debía aumentar el número de asientos a aproximadamente 87,000, junto a vestuarios nuevos, baños y comedores. Mientras se renueva el estadio, los clubes tanto masculinos como femeninos jugarán en otra sede.

Me han preguntado por qué decidimos no derribarlo. Pero creo firmemente que los estadios tienen corazón y alma. Están construidos con historias de miles de fanáticos que han vivido experiencias inolvidables allí. Hay mucha historia del fútbol: Maradona, Pelé, victorias de nuestra selección nacional. No es sólo porque mi padre lo construyó

señaló.

Emilio Azcárraga confía en el desempeño de Ollamani

El Club América es el primer equipo en México y uno de los pocos en el mundo en debutar en la bolsa, junto con el Manchester United de Reino Unido, Borussia Dortmund de Alemania y el Juventus de Italia.

Al pertenecer a un equipo de fútbol, las acciones de Ollamani se han visto ligadas al desempeño del club futbolístico; sin embargo, el empresario confía en que la compañía pueda tener éxito por sí misma, incluso cuando el América no obtenga buenos resultados.

Somos muy institucionales y responsables. Los fundamentos siempre están ahí

señaló.

Con información de Bloomberg

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de Youtube