En 2023, una de las noticias que llamó la atención en la última reunión de dueños del futbol mexicano de ese año fue el auto en el que llegó Emilio Azcárraga Jean, una camioneta de lujo azul.

La marca de este auto de lujo es Rivian, una empresa nueva y proveniente de los Estados Unidos que su principal diferenciador es que son autos eléctricos y que busca competirle a los Tesla de Elon Musk.

Emilio Azcárraga
Fotoarte: Andrea Velázquez

La camioneta de Emilio Azcárraga

Emilio Azcárraga, desde 2023, ha usado la camioneta de Rivian, el modelo R1T que a pesar de que ha tenido buena aceptación, en general la compañía fabricante tiene una de las peores calificaciones.

Según lo dado a conocer por Consumer Reports, esta empresa es la una de las que obtuvo una baja calificación en general de 55 puntos. En este estudio de los peores vehículos del 2024 fueron evaluadas 34 empresas. 

El reporte destaca que cada marca evaluada por Consumer Reports fue calificada según los puntajes de las pruebas en carretera de los vehículos, la fiabilidad prevista, la satisfacción del propietario y la seguridad.

“Aunque estos modelos tuvieron un buen desempeño en el programa de pruebas, la fiabilidad ha sido un problema importante, con un miembro quien mencionó que su R1T quedó ‘inutilizado tres semanas después de la entrega’,” 

señaló Consumer Reports

Sin embargo, debajo de Rivian está GMC, que recibió una puntuación total de 53 por parte de la organización dentro de su lista de los peores autos de 2024. El precio de esta camioneta va desde los 69,000 hasta los 73,000 dólares, señala la pagina de la marca.

Emilio Azcárraga Rivian
Foto: Web Rivian

América, a la alza

Las acciones de Ollamani (AGUILAS), la emisora que administra al Club América, revirtieron las pérdidas del llamado ‘lunes negro’ en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Con ello, llegaron al final de la jornada del 4 de junio con el precio máximo histórico para un cierre. 

Ollamani registró un avance de 5.54%, con lo que las acciones concluyeron con un precio máximo de 44.99 pesos por título, según datos de la institución bursátil. Esta cantidad solo había sido superada en operaciones intradía como la del pasado 27 de mayo, cuando alcanzó los 51.15 pesos por papel tras resultar bicampeón de la Liga MX.

Con esta cifra, el Club América alcanzó una capitalización de mercado de 5,370.7 millones de pesos. Esto en un contexto donde el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa avanzó 3.24% durante el día; después de cerrar con pérdidas de 6.42% el pasado lunes tras la elección presidencial.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.