Regreso a clases: estos son los productos escolares que puedes deducir ante el SAT

Regreso a clases: estos son los productos escolares que puedes deducir ante el SAT

Conoce qué gastos escolares puedes deducir ante el SAT en este regreso a clases y compara precios antes de comprar.

Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, muchas familias mexicanas se preparan para una lista extensa de gastos: libros, uniformes, mochilas y colegiaturas. Pero, ¿cuáles de estos desembolsos son deducibles ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)?

La realidad es que no todos los gastos escolares califican como deducciones en la declaración anual. Aquí te explicamos qué puedes deducir y qué no.

Chihuahua

¿Se pueden deducir útiles escolares y uniformes?

Aunque es posible obtener factura por útiles escolares o uniformes, el SAT no permite deducir estos gastos, ya que no forman parte de los servicios educativos regulados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Tampoco se pueden deducir cuotas de inscripción, reinscripción, actividades extracurriculares, materiales escolares, alimentos ni cuotas de mantenimiento.

¿Qué gastos escolares sí son deducibles?

El SAT permite a las personas físicas deducir los siguientes conceptos, siempre que cumplan con ciertos requisitos:


Iberdrola Mexico

Colegiaturas

Las colegiaturas son deducibles si se pagan a instituciones privadas con validez oficial de la SEP y bajo estos límites anuales por alumno:

  • Preescolar: 14,200 pesos
  • Primaria: 12,900 pesos
  • Secundaria: 19,900 pesos
  • Técnico profesional: 17,100 pesos
  • Bachillerato o equivalente: 24,500 pesos

Si el alumno cursa dos niveles en un mismo año, se aplicará el monto más alto como límite de deducción. 

Transporte escolar obligatorio

Este gasto sólo es deducible si es obligatorio para todos los alumnos o si está incluido en la colegiatura. Debe estar desglosado en la factura con el uso de CFDI “D08”.

Requisitos para deducir gastos escolares al SAT

Para que estos gastos se puedan deducir correctamente, debes cumplir con lo siguiente:

  • Contar con factura electrónica (CFDI) a nombre del contribuyente.
  • Incluir datos del alumno (nombre, CURP, nivel educativo).
  • Usar el código correcto de CFDI: D10 – Pagos por servicios educativos.
  • Realizar el pago con tarjeta de débito, crédito, transferencia o cheque nominativo.
  • Guardar todos los comprobantes para tu declaración.

Los pagos en efectivo no son deducibles.

¿Cuánto gastarán las familias mexicanas este regreso a clases? 

Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), las familias mexicanas gastarán entre 3,850 y 8,200 pesos por alumno en este regreso a clases, considerando útiles, uniformes, transporte, dispositivos y actividades extraescolares.

Para apoyar la economía familiar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Concanaco organizarán 41 Ferias de Regreso a Clases en todo el país. En CDMX, será el 16 de agosto en Expo Reforma (de 9:00 a 20:00 hrs), con descuentos de hasta 50%. 

Además, Profeco lanzó la herramienta ‘Quién es Quién en los Precios’, con la que se pueden monitorear el precio de más de 680 productos escolares. Estos son algunos precios detectados:

Con información de Excélsior y El Economista

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top