La UIF presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República contra las empresas y personas que designó la OFAC como parte del Cártel del Pacífico
OFAC y FinCEN, del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionaron y agregaron a lista negra a 27 empresas y 10 casinos vinculados la familia Hysa por lavado de activos.
La reconfiguración del poder financiero dentro del gabinete es evidente. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, mantiene el mando formal sobre la UIF, pero su margen de maniobra se reduce ante un Harfuch que acumula control político y operativo.
Grupo Salinas denunció una campaña sistemática en su contra y defendió la legalidad de sus operaciones ante la investigación por presunto lavado de dinero.
El Consejo Nacional Anticorrupción hizo el llamado al SAT, UIF, FGR entre otros, a investigar y verificar posibles irregularidades de Adan Augusto López.
La instrucción de Pablo Gómez de archivar el tema tuvo una razón: proteger a Alfonso Romo, entonces dueño de Vector y uno de los hombres más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El paso por territorio nacional de uno de los hombres más importantes del Departamento del Tesoro sucedió en medio de las crecientes presiones del gobierno de Trump para que México corte vínculos comerciales con China, país al que el gobierno federal plantea aplicar aranceles del 50% sobre algunos productos.