La CNBV precisó que todas las entidades financieras, incluidas las referidas en los comunicados de FinCEN, e incluso aquellas que tengan el carácter de filiales están habilitadas para continuar realizando operaciones incluyendo las de banca y crédito.
CIBanco, junto con Vector Casa de Bolsa e Intercam, fueron señalados por el gobierno de Estados Unidos por su presunta participación en operaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de opioides.
Con el señalamiento del Departamento del Tesoro a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa se espera una mayor observación en el sector financiero mexicano.
La víspera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la intervención temporal de CIBanco, Intercam y Vector, una decisión calificada de preventiva por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.