El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que al momento no hay indicios de que la contaminación de un pozo de agua potable en la alcaldía de Benito Juárez, en la Ciudad de México, haya sido un sabotaje.

Durante su tradicional conferencia de prensa mañanera, el mandatario federal indicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra investigando el caso, ya que se ha confirmado la presencia de hidrocarburos en el agua que se distribuye en la zona.

Se piensa en algunas empresas que están por ahí cerca, que ya se clausuraron, y ya hay una revisión de un ducto que pasa como a 500 metros de donde está el pozo; se está corriendo lo que se conoce como diablo y se están revisando todas las instalaciones subterráneas de Pemex. No se ha encontrado nada hasta ahora, eso no significa que se descarte que puede haber una fuga

comentó.

Agregó que se está midiendo la presión del ducto para ver si hay alguna fuga, debido a que en esa zona se registraron temblores que pudieron haber afectado el tubo, y tampoco se ha descartado la posibilidad de que exista una toma clandestina.

Lo primero en estos casos es la protección a la población civil, el que no vaya a presentarse una explosión por lo que haya en el drenaje o estos pozos, los hidrocarburos, eso es lo primero, cuidar que no sea un asunto trágico, de más gravedad

señaló.

Se mantiene el plantón en la alcaldía Benito Juárez

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez mantienen un plantón sobre la Avenida Insurgentes Sur, a la altura del Eje 4, para exigir la pronta resolución al problema del agua contaminada.

El bloqueo, que suma ya tres días, ha afectado la circulación de la Línea 1 del Metrobús, que realiza viajes de Indios Verdes a la estación Chilpancingo, y de El Caminero a Ciudad de los Deportes.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó que el pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón y que ha sido identificado como el origen del agua contaminada, fue cerrado y saneado después de que se identificara la presencia de algún aceite o lubricante.

Se estima que a la red de agua le tomará alrededor de dos semanas eliminar el líquido contaminado.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.