Aguascalientes protege la tauromaquia, charrería y gallos a nivel constitucional

Aguascalientes protege la tauromaquia, charrería y gallos a nivel constitucional

El Congreso de Aguascalientes aprobó por unanimidad la reforma constitucional que protege la tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos como parte del patrimonio cultural del estado.

Esta decisión blinda a la Feria Nacional de San Marcos, reconocida internacionalmente por sus fiestas charro-taurinas y los eventos musicales que se presentan; atrayendo a miles de visitantes que cada año disfrutan de las celebraciones y convierten a dichas actividades en un motor económico para la región.

La reforma fue precedida por la Gran Marcha por la Libertad, que reunió a miles de personas en las avenidas principales de Aguascalientes; a cuya convocatoria se sumaron toreros, galleros, monosabios, la Academia Taurina Municipal, mariachis y aficionados de la fiesta brava, quienes gritaron consignas como “Vive libre” y “Sí a los toros”.

Sin libertad no hay cultura, y sin cultura no hay identidad,

también reclamaron los manifestantes.

Aguascalientes protege a nivel constitucional la tauromaquia, charrería y gallos
Foto: Especial

Derrama económica en Aguascalientes durante la Feria Nacional de San Marcos 

Durante el debate en el Congreso, los diputados destacaron que las fiestas charro-taurinas de San Marcos, así como otras más, generan más de 12,000 empleos y una derrama económica de casi 9,000 millones de pesos (mdp).

Aguascalientes protege a nivel constitucional la tauromaquia, charrería y gallos
Foto: Especial

Con esta reforma, Aguascalientes se convierte en el único estado del país donde la tauromaquia está protegida por la Constitución local, asegurando así la continuidad y transmisión de estas expresiones culturales a futuras generaciones.

A ello se suma la declaratoria de “patrimonio cultural” e “inmaterial” que ya protegía a la “fiesta brava” en Aguascalientes; política que  comparte con otros ocho estados del país, entre ellos, Guanajuato, Zacatecas, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Colima, Nayarit y Nuevo León.

El 19 de abril comienzan las actividades de la feria con la novillada de triunfadores en la Plaza San Marcos y, del 22 al 24 del mismo mes, se hará el encuentro mundial de las escuelas taurinas.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top