#InformaciónConfidencial: Trump, el gran manipulador de los mercados

#InformaciónConfidencial: Trump, el gran manipulador de los mercados

Los índices bursátiles están en una montaña rusa ante la política comercial de Donald Trump: la imposición de aranceles y una posible recesión tiró a los mercados en días recientes, pero la pausa de 90 días inyectó de optimismo a los inversionistas.

El anuncio de la pausa arancelaria llamó la atención porque Trump publicó este miércoles a las 7:37 am (hora de la CDMX) a la hora de apertura de los mercados, que “¡¡¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!!!” en su su cuenta de Truth Social, en referencia con la caída de los mercados.

Sin embargo, a las 11:18 am (hora de la CDMX) dio a conocer una pausa de tres meses para los países que no respondieron a los aranceles recíprocos y una subida de tarifas al 125% a China.

Tras el anuncio las bolsas en Wall Street repuntaron con fuerza, y para los inversionistas y los multimillonarios fue una bocanada de aire al ver su portafolio con solidas ganancias.

Los mensajes de Trump dan muestra de la manipulación de los mercados en medio de una guerra comercial que ha tenido varios episodios.

Incluso, el exabogado de ética de la Casa Blanca, Richard W. Painter, escribió en su cuenta de X que la Ley de Valores prohíbe negociar con información privilegiada.

La manipulación del mercado, las declaraciones engañosas realizadas con la intención de afectar los precios de los valores y otros actos fraudulentos en relación con los mercados de valores son delitos federales. Nadie está exento de persecución

escribió Painter.

Las ganadoras por efecto Trump

En México, las bolsas también tuvieron una jornada positiva. En la BMV destacó la ganancia de Grupo Industrial Saltillo, de 17.28%, compañía que manufactura y comercializa productos para las industrias de autopartes o para el hogar en productos como para la cocina.

Mientras que los títulos de Grupo Financiero Inbursa repuntaron 9.87%; FUNO, 9.58%; Axtel, 9.22%, y Fibra Prologis, 9.20%.

Perspectivas se mantienen

Si bien la guerra de aranceles se suavizó y tendrá una pausa con la mayoría de los países, las perspectivas sobre la economía estadounidense parecen mantenerse, específicamente en las presiones sobre la inflación.

Trump dejó claro que su objetivo es aislar a China, siendo el país con el que tiene el mayor déficit comercial, tan solo en el 2024 fue de 295,402 millones de dólares (mdd).

En otras latitudes de Asia figura Vietnam en tercer lugar, con 123,463 mdd, cuya tasa de aranceles recíprocos inició con 46%, pero se acercó a negociar con Estados Unidos con la intención de comprar productos de defensa y seguridad.

Caída de la gasolina

Marzo fue el primer mes completo de la implementación del tope al precio de la gasolina magna por 24 pesos el litro, cuyo efecto se vio reflejado en la inflación, según datos del INEGI.

En el tercer mes del año, la inflación de la gasolina de bajo octanaje tuvo una caída mensual de 1.63%, que fue la más pronunciada desde noviembre del 2020, por 4.26%.

A esta medida le quedan cinco meses, pero la presidenta Claudia Sheinbaum, no descarta extender su duración.

México ante el desafío de la ciberseguridad

En el tercer trimestre de 2024, México registró un alarmante incremento del 78% en ciberataques semanales a empresas, con un promedio de 3,124 incidentes, según un informe de Check Point Software.

Este aumento exponencial evidencia la creciente vulnerabilidad del país frente a las amenazas digitales. A pesar de ello, México aún no cuenta con una legislación específica en ciberseguridad que trace directrices claras para proteger infraestructuras críticas y datos sensibles.

Expertos como Layla Delgadillo, directora general de Silent4Business, han subrayado la urgencia de establecer un marco legal que brinde certeza a empresas e individuos. Este empresa presentó recientemente la plataforma ‘4YOU’, que permite identificar en tiempo real señales de riesgo, como acoso o violencia digital, y actuar de inmediato para proteger a usuarios y organizaciones.

Lees más de #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top