Prosofipo no alcanzará para pagar a ahorradores de CAME: Moody’s 

Prosofipo no alcanzará para pagar a ahorradores de CAME: Moody’s 

CAME contaba con 1.3 millones de ahorradores y una captación tradicional de 1,600 millones de pesos a diciembre de 2024.

La suspensión de operaciones del Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME) encendió alertas entre más de un millón de clientes y aunque su impacto en el sistema financiero mexicano sería limitado, el Prosofipo no alcanzará devolver todo su dinero a sus ahorradores.

De acuerdo con la agencia Moody’s, CAME contaba con activos por 3,160 millones de pesos al cierre de 2024, ocupaba el octavo lugar entre las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), además de 1,600 millones de pesos en captación.

Dado el limitado tamaño de CAME, relativo a la envergadura del sistema financiero mexicano, Moody’s Local México piensa que habrá limitados impactos en el sistema financiero por la suspensión de operaciones de dicha entidad

CAME: seguro de depósitos podría no alcanzar

Como Sofipo, la sociedad formaba parte del sistema de ahorro y crédito popular, por lo tanto sus clientes están respaldados por el seguro de depósitos de Prosofipo, el cual cubre hasta 25,000 Unidades de Inversión (UDIS), equivalentes a poco más de 212,000 pesos.

De acuerdo con cifras de la propia entidad, CAME contaba con 1.3 millones de ahorradores y una captación tradicional de 1,600 millones de pesos a diciembre de 2024.


Iberdrola Mexico

Sin embargo, Moody’s advierte que al cierre de ese mismo año, el Prosofipo reportaba activos líquidos por apenas 594 millones de pesos, una cifra que no sería suficiente para cubrir a todos sus clientes, especialmente a aquellos con montos superiores al tope asegurado.

Y si bien el gobierno federal tiene facultades para fortalecer el fondo mediante aportaciones extraordinarias, su ejecución no es automática, de acuerdo con la agencia.

Confianza y crecimiento del sistema Sofipo

A pesar de los problemas de CAME, el ecosistema Sofipo ha mantenido una tendencia de crecimiento acelerado. Al cierre de marzo de 2025, el número de clientes superó los 25.2 millones, lo que representa un incremento de 63.4% anual y su captación creció 61.54% en el mismo periodo.

Moody’s indicó que este crecimiento demuestra la confianza en el sector Sofipo; de hecho, a pesar de la suspensión de CAME, el sector se encuentra aún bien capitalizado con un Nivel de Capitalización (NICAP) de 197.4% durante abril 2025.

Entre las entidades mejor evaluadas del sector están Crediclub y Finsus. Crediclub, con calificación ‘A+’ y perspectiva estable, ha logrado fortalecer su rentabilidad gracias a una operación 100% digital y una inversión reciente que elevó su NICAP a 487.5%.

Finsus, por su parte, cuenta con una calificación ‘BBB+’ y llegó a su punto de equilibrio en marzo, con un NICAP de 131.4%. Hasta ahora, no se han observado salidas significativas de depósitos en el conjunto del sistema.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top