En el primer cuatrimestre de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) experimentó uno de los periodos más desafiantes en términos de exportaciones de crudo y que coincide con las especulaciones sobre una posible suspensión de estas actividades para el abastecimiento de la refinería Dos Bocas. Sin embargo, el comienzo del 2021 aún ostenta el registro del peor desempeño desde el inicio del actual gobierno federal.

Un análisis comparativo de los primeros cuatrimestres de cada año bajo la  administración de Andrés Manual López Obrador (AMLO) mostró que el periodo enero-abril de 2021 mantuvo la cifra más baja.

Según las estadísticas oficiales de Pemex, durante estos meses las exportaciones alcanzaron un promedio de 958,100 barriles diarios, lo que se traduce en una reducción del 18% en comparación con el mismo periodo en 2020.

Esta caída sin precedentes y marcada por la pandemia, en 2021 marcó un punto crítico en el desempeño del sector petrolero mexicano. Un año después, las exportaciones continuaron su tendencia a la baja, con un promedio de 921,400 barriles diarios, lo que representó una disminución del 3.8% anual.

Aunque la caída fue menos severa, el descenso continuado subrayó la persistente debilidad en el sector.

A pesar de una leve recuperación en 2023, con un incremento del 5.5%, este año se volvió a evidenciar una reducción significativa, consolidándose como el segundo peor periodo en términos de exportaciones de crudo durante el sexenio.

El primer cuatrimestre de 2024 registró un promedio de exportaciones de 814,900 barriles diarios, con una caída del 16.2% respecto al mismo periodo del año anterior. Fue la segunda mayor caída en la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Exportaciones por regiones

Aunque el periodo enero-abril de 2024 no se ubicó como el peor del sexenio para Pemex, sí fue el peor para los envíos de crudo para la región de América.

En el primer cuatrimestre de este año la disminución fue de 23.5%, con un promedio exportaciones de 500,300 barriles diarios.

En tanto, para Europa el peor año en las exportaciones de Pemex fue en 2022, con una caída considerable del 30.8%, con un promedio en las exportaciones de 97,900 barriles diarios.

AMLO anunció una reducción de las exportaciones para 2024

A su vez, los datos coninciden con la premisa de López Obrador de reducir paulatinamente las exportaciones de petróleo para mayo y junio, una reducción de 340,000 barriles diarios.

Lo anterior debido al plan de soberanía energética que busca que México sea autosuficiente en hidrocarburos y que involucra el arranque de operaciones de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.

De acuerdo con el titular del Ejecutivo federal, con el nuevo complejo se busca consolidar la política de refinación del país, para que se deje de enviar crudo al extranjero y compren combustibles a otros países, como las gasolinas.

No se va a vender crudo, va a ser para consumo interno (…) La nueva política es refinar crudo y generar empleos

dijo.

Las declaraciones del mandatario se dieron luego de que la agencia Reuters dio a conocer que tuvo acceso a un documento de la compañía petrolera mexicana donde se solicitaba la cancelación de exportaciones de crudo  en abril de un total de 436,000 barriles por día (bpd).

El analista energético, Ramses Pech, explicó que la reducción de exportaciones debe tomarse como un “golpe a las finanzas de México”, ya que el país tendrá menos ingresos petroleros y se verá reflejado en la Ley de Ingresos del 2025.

Los recursos petroleros dependen en buena parte de lo que se vende al extranjero.

Esto también quiere decir que México ya no influirá en el mercado, y solo va a poder vender entre 350,000 y 200,000 barriles diarios

  ,mencionó.

Con la llegada de una nueva presidenta para México y el fin del sexenio de AMLO, queda la pregunta sobre qué pasará con las exportaciones de crudo, señaló el experto.

“Es imposible que se detengan las exportaciones, en algún momento, la nueva administración tendrá que darse cuenta que se necesitan por el peso que tienen en los ingresos y por la capacidad del sistema de refinación”, argumenta.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube