Kimberly-Clark México crece ingresos por alza en precios, pero utilidad cae por repunte de materias primas

Kimberly-Clark México crece ingresos por alza en precios, pero utilidad cae por repunte de materias primas

En el tercer trimestre, Kimberly-Clark México logró un incremento en ventas pese a la alta base de comparación por las compras de pánico por el COVID-19 en 2020, aunque su utilidad cayó ante mayores costos de materias primas.

Las ventas netas de la compañía subieron 2% anual a 11,343 millones de pesos, impulsadas por un incremento de 2% en precios y mezcla, mientras el volumen se mantuvo estable, informó la compañía en el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Por rubro, las ventas en Productos al consumidor cayeron 1%, mientras la división Professional creció 38% y las exportaciones crecieron 20%.

La utilidad bruta de la compañía que tiene marcas como Huggies, Pétalo, Kleenex, Escudo y Kotex fue de 3,598 millones de pesos, 14% menos que el periodo julio-septiembre de 2020.

Te puede interesar: Cofece multa con 313.4 mdp a Kimberly Clark, Productos Internacionales y Essity por colusión en productos de higien


Iberdrola Mexico

La empresa detalló que todas las categorías de materias primas se compararon negativamente contra el año previo, con aumentos de costos de 20 a 30% en fibras vírgenes y de 10% en las fibras para reciclar.

“En cuidado personal, los materiales superabsorbentes aumentaron más de 40% y las resinas más de 120%. Por último, la energía y gas compararon 2 negativamente, teniendo el gas un incremento superior al 90%”, indicó la empresa en su reporte.

En tanto, el flujo operativo de la empresa cayó 21% a 2,235 millones de pesos.

La empresa señaló que en el último año invirtió 1,881 millones de pesos en Capex, pagó 5,114 millones en dividendos, destinó 6,090 millones a deuda; y 337 millones a recomprar acciones.

Su deuda neta al 30 de septiembre asciende a 12,200 millones de pesos respecto a los 13,100 millones que acumulaba al cierre de 2020. 

En tanto, su posición de efectivo totalizó 14,300 millones de pesos.

back to top