José Gerardo Vega Rivera, director general de Grupo Aeroportuario, Ferroviario Olmeca-Maya Mexica (Gafsacomm), informó que el gobierno plantea incrementar la capacidad de Mexicana de Aviación, por lo que se adquirieron 20 aviones Embraer por 750 millones de dólares (mdd), los cuales serán entregados desde 2025 hasta 2027.

Agregó que en 2025 la compañía entregará cinco aviones E195; en 2026, siente aviones E190, y por último en 2027 se entregarán a Mexicana de Aviación tres aviones E190 y cinco E195.

El 7 de mayo de 2024 para incrementar la capacidad de la aerolínea se firmó un contrato con la empresa brasileña Embraer (…) con lo cual Mexicana se convierte en el primer operador en nuestro país con este tipo de aeronave de alta eficiencia.

dijo José Gerardo Vega Rivera en la habitual conferencia de prensa mañanera.

Asimismo, detalló que la adquisición de los aviones será por 750 mdd que serán pagados a lo largo de tres años, finalizando en 2027. En mayo de este año se pagaron 39 mdd y se planea que de junio a diciembre se agreguen otros 41.25 mdd.

Mientras que en 2025 se proyecta un pago de 211.87, el siguiente año serán 243.37 mdd y finalmente, en 2027 se pagarán 241.5. El proyecto de presupuesto de inversión incluye los costos de escalación, importación e inicio de operaciones.

Los nuevos destinos de Mexicana de Aviación

Con la compra de aviones a la empresa brasileña, Mexicana de Aviación planea fortalecer la conectividad nacional y expansión a 11 destinos internacionales:

  • Dallas
  • San Francisco
  • Houston
  • Chicago
  • Nueva York
  • Atlanta
  • Miami
  • La Habana
  • Costa Rica
  • Panamá
  • Bogotá

Además, la empresa planea emplear bases secundarias para ampliar el radio de la firma aérea, a partir de dos ubicaciones en el país. Desde Tijuana partirán a Montreal, Ottawa, Vancouver y Portland; mientras que en Tulum irán a Punta Cana, Caracas y Lima.

Mexicana de Aviación busca consolidarse como una de las mejores opciones de transporte aéreo, transportando más de 3 millones de pasajeros al año y contribuir al desarrollo nacional, generando más de 3,500 empleos directos y 4,500 indirectos en el sector aeronáutico.

dijo el director general.

De acuerdo con Vega-Rivera, estos aviones incorporan tecnología de última generación y permitirán un ahorro del 30% en combustible y un 35% en costo de mantenimiento. Ambos modelos de aeronaves tienen un alcance de 4,615 km.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que Mexicana de Aviación, a través de esta compra, se va a consolidar en el sector y contribuirá al bolsillo de los consumidores, al competir con mejores precios y evitando el monopolio.

Está funcionando muy bien mexicana y se va a consolidar con la adquisición de estos 20 aviones nuevos (…) pensando siempre en que haya competencia para que se cobre lo justo al consumidor a quien necesita de un servicio que no haya monopolios. Esto va a ayudar mucho para mantener buenos precios en los boletos de avión.

señaló AMLO.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube