Centro de Competitividad de México y Brivé lanzan plataforma para apoyar a MiPyMEs

El Centro de Competitividad de México (CCMX) y Brivé crearon la plataforma MexicoPuede.mx, para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas (MiPyMEs) empresas del país .

MexicoPuede.mx da acceso gratuito a 20 plataformas tecnológicas y 120 talleres de aplicación práctica; estará activa durante los próximos 6 meses y el contenido se mantendrá en constante actualización.

Deberías leer: Así será la entrega de créditos de 25,000 pesos por parte del gobierno a PyMEs

Las MiPyMEs representan 4.1 millones de negocios y contribuyen con 42% del PIB nacional de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Alrededor 2.1 millones están ligadas al sector comercial, 1.5 millones al de servicios y 521,744 al manufacturero.

El principal problema al que se enfrentan las MiPyMEs es la falta de liquidez, no tienen suficientes recursos para mantener a su planilla laboral completa


Iberdrola Mexico

dijo Rocío Abud, directora del Centro de la Competitividad de México (CCMX), al participar en la presentación de MexicoPuede.mx.

Durante abril, la pérdida de empleos formales ascendió a 555,247 plazas, resultado de la crisis por el COVID-19, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se trata de la mayor pérdida de empleos desde que empezaron los registros del IMSS en 1997.

Las proyecciones apuntan a que se perderán 1.2 millones de empleos en todo el 2020, de acuerdo con Bank of America (BofA).

Deberías leer: Éstas son las medidas implementadas por las empresas en México ante COVID-19

Hasta el momento, se han inscrito 1,200 empresas, la mayoría con menos de 20 colaboradores cada una, y los temas que más buscan son: ventas, toma de decisiones y talento

dijo Genaro Hurtado Sánchez, fundador de Brivé, consultora en gestión de capital humano.

Dicha plataforma se enfoca en cinco pilares: venta, talento y bienes, productividad y aceleración digital, financiamiento y empleabilidad.

Otras opciones

MexicoPuede.mx es una de las distintas plataformas que se han puesto en marcha para respaldar a las PyMEs.

Este jueves, la Confederación Patronal de la República Mexicana y SAP, empresa dedicada a software empresarial, lanzaron un programa de capacitación gratuita sobre comercio electrónico, optimización del trabajo remoto, técnicas de marketing digital y acceso a cadenas de suministro globales, para que las PyMEs, emprendedores y empresarios superen la crisis y se adapten así al nuevo entorno económico.

Asimismo, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación presentó una plataforma B2B digital dirigida a compradores del sector público y privado a la que se sumaron el Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación de Cámaras Industriales. La plataforma gratuita entró en funcionamiento el 20 mayo y busca incrementar la distribución de productos de contenido nacional.

Por su parte, lla Secretaría de Economía y la Asociación de Internet MX presentaron este lunes el programa #LeAtiendoporInternet, campaña que tiene como objetivo integrar a la economía digital a profesionistas, micro y pequeñas empresas que han sido afectadas por la emergencia sanitaria provocada por COVID-19. 

Las cámaras empresariales, organizaciones y asociaciones lanzaron una plataforma que se llamó Mayo con Causa. La plataforma, que estuvo disponible entre el 15 y el 21 de este mes, buscó impulsar impulsará las ventas de los comercios en cualquier población del país.

back to top