Casinos en México, el multimillonario negocio de unos cuantos
En los últimos días, al menos 13 casinos en México fueron señalados por autoridades nacionales y de Estados Unidos por presuntamente lavar dinero para el crimen organizado.
Sin embargo, el panorama del sector es más amplio: al menos 26 empresas controlan el negocio de las apuestas, una industria que en 2024 generó un producto interno bruto de 164,000 mdp y que sumó 5,256 unidades económicas, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2025.
El negocio está en manos de apenas una decena de empresarios, expolíticos y grupos mediáticos que operan tanto casinos físicos como plataformas de apuestas en línea.
Entre los personajes que dominan este mercado destaca Jorge Hank Rhon, dueño de Grupo Caliente, quien controla 12 de las 26 compañías del sector, especialmente en apuestas en línea a través de Codere y la app de Caliente.
Otro jugador relevante es la familia Hysa, de origen albanés, que opera negocios de apuestas y fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero a favor del Cártel de Sinaloa.

Los Hysa, bajo sanciones
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitieron sanciones y alertas contra empresas vinculadas a los Hysa, entre ellas 10 casinos y 27 empresas de distintos giros, desde restaurantes hasta una distribuidora de hidrocarburos.
La mayoría de sus negocios están registrados en Monterrey, Nuevo León, y operaban en Sinaloa, Sonora, Tabasco, Canadá y Polonia.
Las acusaciones contra la familia no son nuevas. Desde 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) los investiga por presuntos vínculos con Ismael “El Mayo” Zambada.
En 2022, su abogado Marcelo Falce García negó cualquier relación de Luftar, Arben, Fatos y Ramiz Hysa con el Cártel de Sinaloa o con organizaciones criminales, asegurando incluso que eran “buenos ciudadanos”.
Falce García es apoderado legal de Grupo Internacional Canhysamex, S.A. de C.V., compañía incluida en la “lista negra” de la OFAC, según revisiones del Registro Público de la Propiedad realizadas por EL CEO.
En 2023, la Policía Nacional de Canadá sancionó a uno de los Hysa tras detectar operaciones sospechosas entre México, Canadá y Albania, y le retiró el permiso para operar un restaurante en Montreal.
Caliente y las apuestas
Además de sus aplicaciones de apuestas, Grupo Caliente es propietario de diversas empresas de casinos en México, entre ellas:
Cesta-Punta Deportes, S.A. de C.V.
Espectáculos Latinoamericanos Deportivos, S.A. de C.V.
Grupo Océano Haman, S.A. de C.V.
Hipódromo de Agua Caliente, S.A. de C.V.
Impulsora Géminis, S.A. de C.V.
Libros Foráneos, S.A. de C.V.
Operadora Cantabria, S.A. de C.V.
Operadora de Apuestas Caliente, S.A. de C.V.
Operadora de Espectáculos Deportivos, S.A. de C.V.
En particular, Libros Foráneos, S.A. de C.V. es dueña de las marcas Casinos Yak y Codere. Esta última, a su vez, controla o es copropietaria de Mio Games, S.A. de C.V., y Promojuegos de México, S.A. de C.V.
El conglomerado de Hank Rhon tiene sus raíces en Tijuana desde 1916, con la construcción del Hipódromo Caliente, que fue renovado en 2007 con un complejo que también incluye el Estadio Caliente, hogar de los Xolos de Tijuana.
Las televisoras casineras
Tres televisoras mexicanas participan en el negocio, cada una con una o dos empresas vinculadas a casinos. De hecho, dos establecimientos propiedad de Ricardo Salinas Pliego fueron recientemente sancionados por autoridades federales.
En el caso de Televisa, la operación recae en Apuestas Internacionales, S.A. de C.V., que controla la marca Play City Casinos. Por su parte, Olegario Vázquez Aldir, dueño de Grupo Imagen, maneja Eventos Festivos de México, S.A. de C.V. Aunque cuenta con permiso vigente para operar salas de sorteos hasta 2030, según la Secretaría de Gobernación, no hay evidencia de actividad reciente en los cuatro recintos que tiene registrados.
Te puede interesar:









