Apple podría adquirir iPhones de la India para enfrentar aranceles de Trump a China

Apple podría adquirir iPhones de la India para enfrentar aranceles de Trump a China

Apple está planeando adquirir y enviar más iPhones provenientes de la India para compensar los altos costos de los aranceles de Estados Unidos a China, como una medida provisional a corto plazo mientras intenta obtener una exención de las tarifas, de acuerdo con fuentes que hablaron para Reuters. 

Apple está esperando que, así como sucedió en la primera administración de Trump, la compañía pueda obtener una exención de las tarifas, en medio de un contexto demasiado incierto como para afectar las inversiones a largo plazo en su cadena de suministro. 

El pasado 4 de abril Donald Trump anunció un nuevo paquete arancelario que eleva los gravámenes sobre los productos chinos en al menos el 54%, mientras que impone una tasa del 26% sobre productos indios. Pero después de que China anunciara aranceles de represalia para Estados Unidos, el mandatario amenazó con aumentar aún más las tarifas para el país asiático. 

Tras el anuncio, las acciones de Apple cotizan con un alza de 1.45% a 184.22 dólares (Ciudad de México, 10:03 a.m.), de acuerdo con Investing.com. 

Sin embargo, la fuerte dependencia de la compañía a China para la fabricación ha alarmado a inversionistas, preocupados por su exposición a los aranceles, provocando una caída del 19% en sus acciones, su peor rendimiento en tres días en casi 25 años. 

Apple y su dependencia de China

Alrededor del 50% de los ingresos de Apple dependen de iPhone, que es visto como su ‘producto estrella’. 

Wamshi Mohan, analista de Bank of America, dijo que Apple podría cubrir cerca del 50% de la demanda estadounidense del dispositivo este año si redirige todos los iPhones fabricados en India a Estados Unidos. 

Asimismo, analistas y proveedores cuestionaron la posibilidad de que Apple pudiera trasladar su producción a Estados Unidos, pues el costo superaría con creces el de pagar el arancel. 

Si los consumidores quieren un iPhone de 3,500 dólares, deberíamos fabricarlo en Nueva Jersey, Texas u otro estado, 

declaró la firma de investigación, Wedbush, en una nota reciente. 

Los aranceles sobre los productos chinos podrían incrementar en unos 300 dólares al costo actual de 550 dólares de un iPhone 16 Pro de Apple, que actualmente se vende a 1,100 dólares, según TechInsights. 

A la par que invierte en la fabricación de productos en Estados Unidos, Apple continúa centrando su producción en China. Sus socios de fabricación, como Foxconn, operan ahí con enormes instalaciones, la mano de obra calificada y el apoyo gubernamental del país. 

iPhone y la estrategia de Apple
Fotoarte: Mariana Flores

Con información de The Wall Street Journal

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top