Las acciones de la multinacional de tecnología, Apple, cayeron un 5% durante las operaciones iniciales de este viernes, luego de que la compañía señalara un impacto de 900 millones de dólares en los costos relacionados con aranceles durante el primer trimestre de 2025.
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, citó la guerra comercial entre China y Estados Unidos como el factor principal de las pérdidas de la empresa, a la par que recortó su programa de recompra de acciones.
Al momento los títulos de Apple continúan a la baja, con una pérdida de 3.83% a 205.14 dólares (Ciudad de México, 9:47 horas), de acuerdo con datos de Investing.
La tecnológica superó por poco las expectativas del mercado, con ventas trimestrales de 95,3600 millones de dólares y ganancias de 1.65 dólares por acción; y pronosticó un crecimiento de ingresos de un solo dígito, en línea con las expectativas moderadas.
Apple ‘se blinda’ de los aranceles
La política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, ha impactado a todo tipo de empresas y ha desbaratado sus planes corporativos, como es el caso de Apple.
A pesar de que la compañía ha estado abasteciéndose para amortiguar el impacto de posibles problemas en la cadena de suministro y el aumento de los costos de importación en Estados Unidos, algunos analistas esperan que Apple vea una menor demanda de uno de sus productos más vendidos: el iPhone.
Los especialistas advierten que los aranceles estadounidenses a China podrían incrementar los precios del iPhone si Apple decide trasladar los costos adicionales a los consumidores. No obstante, Cook detalló que la mayoría de los dispositivos vendidos en Estados Unidos este trimestre se fabricarán fuera del país asiático.
Por otro lado, la medida de Apple de reducir su autorización de recompra de acciones en 10,000 millones de dólares también marcó una inusual reducción que indicó el deseo de preservar la liquidez ante la incertidumbre, pues habitualmente había mantenido o aumentado sus niveles de recompra.
La recompra de 100,000 millones de dólares está por debajo de los 110,000 millones de dólares anunciados hace un año, lo que nos pareció un poco desconcertante, ya que Apple históricamente mantiene su recompra o aumenta su autorización
dijo Angelo Zino, analista de acciones de CFRA Research.
Si las pérdidas continúan, Apple podría perder más de 150,000 millones de dólares en valor de mercado, a la par que Microsoft tiene perspectivas alcistas. A principios de esta semana, el fabricante de Windows se convirtió en la empresa más valiosa del mundo.

Con información de Reuters
Te puede interesar: