La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos resolvió multar a las compañías Latam Telecommunications y Puerto Rico Telephone Company —ambas propiedad de América Móvil— por conectar un sistema de cable submarino sin autorización. 

De acuerdo con lo informado por las autoridades estadounidenses, la conexión  de Colombia y Costa Rica con Estados Unidos se realizó sin la aprobación de la propia FCC o de un comité conocido como “Team Telecom”.  

Las dos compañías pertenecientes al conglomerado de telecomunicaciones encabezado por el empresario mexicano Carlos Slim deberán desembolsar 1 millón de dólares como parte de una multa civil tras haber aceptado que cayeron en infracciones y acordaron poner todo en regla. 

En 2013, la FCC había concedido a las dos empresas integrarse al sistema de cable submarino de fibra óptica de la gigante de telecomunicaciones que entrelaza a Estados Unidos con América Central y del Sur, sin embargo, no se autorizaron las últimas dos adecuaciones. 

EU vigila conexiones submarinas y América Móvil no es la excepción

Durante los últimos años, el gobierno de Estados Unidos ha estado vigilando de cerca todas las conexiones por cable submarino, especialmente aquellas que implican a China, al considerar que se tratan de casos de seguridad nacional. 

Actualmente este tipo de conexiones son de gran relevancia, ya que unos 300 cables submarinos forman la columna vertebral de internet y transportan un 99% del tráfico mundial de datos

Los cables submarinos nos mantienen globalmente conectados y son parte esencial de la economía digital. Pero pueden plantear riesgos reales para la seguridad si la FCC y sus socios de seguridad nacional no tienen la oportunidad de revisar adecuadamente dónde se pueden instalar los nuevos cables

dijo la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel.

El organismo puntualizó que las firmas de América Móvil recibieron sanciones mucho mayores a las que se habían aplicado con anterioridad, señal de que cada vez se le otorga mayor importancia a estos sistemas dentro de la seguridad nacional. 

Con información de Reuters

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube