La posible venta de Terrafina, una transacción que apunta a crear el fideicomiso inmobiliario del segmento industrial más grande de México, quedó en vilo tras una fallida asamblea de accionistas.

Terrafina convocó a una asamblea de tenedores de certificados bursátiles a celebrarse el 30 de abril; sin embargo, esta no se llevó a cabo por falta de quórum, informó la emisora en un documento publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El aviso especifica que en la asamblea únicamente se encontraban “debidamente representados” 388.7 millones certificados bursátiles de Terrafina, equivalentes al 49.14% del total de títulos en circulación. Para que una asamblea se pueda llevar a cabo, requiere de la presencia de la mayoría de los accionistas.

Al no cumplirse con el quórum necesario para instalar y desahogar los puntos del orden del día de la asamblea, la misma se declaró desierta

dijo la empresa.

Hasta el momento, la emisora no ha establecido una nueva fecha para la celebración de dicha asamblea, en la que los inversionistas discutirían el futuro del fideicomiso inmobiliario, que fue listado en la BMV en 2013.

Fibra Uno o FUNO tiene más de 20 años de experiencia en el mercado mexicano y cuenta con más de 600 propiedades.
Fotoarte: EL CEO

¿Qué se discutiría en la asamblea de Terrafina?

El 24 de abril, Terrafina convocó a una asamblea de tenedores de certificados bursátiles, en la que se presentarían las propuesta de seis “postores” que buscan adquirir los activos del fideicomiso.

Desde marzo, las empresas interesadas que fueron destapándose son: Fibra Prologis, Fibra Uno (FUNO), Fibra Macquarie y Fibra Monterrey, además de dos oferentes que aún no han sido revelados de manera oficial.

La transacción crearía el portafolio industrial más grande del mercado a nivel nacional, en momentos en que las empresas buscan aprovechar el boom del nearshoring en el país.

Según analistas consultados por EL CEO, la oferta más atractiva en términos de valuación y tamaño es la de FUNO, que propone una fusión de sus activos industriales con los de Terrafina.

Aunque las sinergias alguna de estas empresas es un camino que agregaría valor para los inversionistas de Terrafina, de acuerdo con las fuentes consultadas, un escenario posible es que las ofertas queden descartadas.

En la asamblea también se discutiría la posible internalización de las actividades de asesoría actualmente desempeñadas por el asesor PLA Administradora Industrial, S. de R.L. de C.V., compañía afiliada de PGIM Real Estate en México, así como la consecuente terminación del contrato con dicha firma.

Con información de Mario Gámez

También lee: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube