Peso cede ante la aversión al riesgo por los aranceles a China y toca su peor nivel desde enero

Peso cede ante la aversión al riesgo por los aranceles a China y toca su peor nivel desde enero

El peso mexicano cerró este martes con pérdidas frente al dólar luego de que la aversión al riesgo incrementara debido a la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles de 104% a China a partir del miércoles. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una depreciación de 0.58% ante el dólar, con el tipo de cambio en 20.8083 unidades por billete verde. 

Con esto, el peso mexicano sumó tres sesiones con pérdidas y registró su peor nivel desde el pasado 16 de enero del presente año, cuando se ubicó en 20.8187 unidades por divisa estadounidense. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 20.47 y un máximo de 20.89 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 21.42 pesos en ventanillas de Banamex, 18 centavos más caro que al cierre de operaciones de la jornada anterior. 

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.19% para ubicarse en 103.06 unidades.

Peso levanta ante el dólar

La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, señaló que el peso mexicano se vio afectado por un incremento en la aversión al riesgo luego de que Estados Unidos confirmara aranceles adicionales de 50% en contra de China.

El nuevo castigo entrará en vigor a partir del miércoles 9 de abril y se suma a los gravámenes anunciados por parte de Donald Trump la semana pasada, por lo que las barreras comerciales alcanzarán un total de 104%. 

Grupo Financiero Monex indicó que el entorno de incertidumbre se mantiene en el mercado a la espera de conocer los acuerdos comerciales que puedan darse entre México y Estados Unidos. 

El mercado sigue en modo reactivo, y cada palabra, cada titular, podría marcar la dirección del día

dijo el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza. 

Durante la semana se darán a conocer datos económicos relevantes, entre los cuales se encuentran el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de México para marzo e igual indicador de Estados Unidos. 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top