17 de marzo 2023 | 3:50 pm
Los precios del petróleo cedieron ganancias iniciales este viernes para terminar a la baja, registrando la mayor caída semanal de 2023, ya que las preocupaciones sobre el sector bancario de Estados Unidos y Europa avivaron los temores de recesión.
El crudo West Texas Intermediate para entrega en abril cayó 2.4% para cerrar en 66.74 dólares el barril, su precio más bajo desde el 3 de diciembre. La pérdida semanal fue de 13%, la mayor caída desde junio, según Dow Jones Market Data.
El contrato de mayo del Brent perdió 2.3% para ubicarse en 72.97 dólares el barril, su cierre más bajo desde el 20 de diciembre. En la semana, cayó 11.9%, su peor desempeño desde el 15 de agosto.
Te puede interesar: Petróleo cae 5%; Brent se ubica en 73.69 dólares el barril
Turbulencia en sector bancario impacta en el petróleo
El petróleo se vio afectado esta semana por una venta masiva de materias primas que los analistas vincularon con los temores de recesión que se vieron amplificados por el colapso del Silicon Valley Bank de California y los problemas del prestamista suizo Credit Suisse.
Los precios del petróleo se han visto particularmente atrapados en la tendencia a la baja en medio de la actual turbulencia del mercado”
dijo Barbara Lambrecht, analista de materias primas de Commerzbank, en una nota citada por MarketWatch.
El petróleo rebotó modestamente el jueves después de que Credit Suisse dijera que había aprovechado un salvavidas de 54,000 millones de dólares del Banco Nacional Suizo.
Por otro lado, 11 bancos estadounidenses acordaron depositar 30,000 millones de dólares con First Republic Bank, el último prestamista regional de Estados Unidos que se encuentra bajo escrutinio.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de MarketWatch
Petróleo registra su mayor caída semanal de 2023 por temores de recesión
Pool CEO
Comparte
17 de marzo 2023 | 3:50 pm
Los precios del petróleo cedieron ganancias iniciales este viernes para terminar a la baja, registrando la mayor caída semanal de 2023, ya que las preocupaciones sobre el sector bancario de Estados Unidos y Europa avivaron los temores de recesión.
El crudo West Texas Intermediate para entrega en abril cayó 2.4% para cerrar en 66.74 dólares el barril, su precio más bajo desde el 3 de diciembre. La pérdida semanal fue de 13%, la mayor caída desde junio, según Dow Jones Market Data.
El contrato de mayo del Brent perdió 2.3% para ubicarse en 72.97 dólares el barril, su cierre más bajo desde el 20 de diciembre. En la semana, cayó 11.9%, su peor desempeño desde el 15 de agosto.
Te puede interesar: Petróleo cae 5%; Brent se ubica en 73.69 dólares el barril
Turbulencia en sector bancario impacta en el petróleo
El petróleo se vio afectado esta semana por una venta masiva de materias primas que los analistas vincularon con los temores de recesión que se vieron amplificados por el colapso del Silicon Valley Bank de California y los problemas del prestamista suizo Credit Suisse.
dijo Barbara Lambrecht, analista de materias primas de Commerzbank, en una nota citada por MarketWatch.
El petróleo rebotó modestamente el jueves después de que Credit Suisse dijera que había aprovechado un salvavidas de 54,000 millones de dólares del Banco Nacional Suizo.
Por otro lado, 11 bancos estadounidenses acordaron depositar 30,000 millones de dólares con First Republic Bank, el último prestamista regional de Estados Unidos que se encuentra bajo escrutinio.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de MarketWatch
Comparte
Pool CEO
Comparte
Peso se aprecia ligeramente tras anuncio de Banxico; suma cinco jornadas con ganancias
Wall Street se pinta de verde con el impulso de las tecnológicas y pendiente de la Fed
Alsea, Pinfra y Banco del Bajío, del IPC, pagan más impuestos a la utilidad en 2022