Luego de la volatilidad generada por la posibilidad de que avance el denominado el ‘Plan C’ en el Congreso, el peso mexicano no solo ha seguido perdiendo terreno frente al dólar, sino también dejó de ser “la opción más atractiva en divisas de mercados emergentes” para Morgan Stanley.

De acuerdo con la institución financiera estadounidense, la incertidumbre política seguramente seguirá siendo alta, dado los comentarios tanto de Andrés Manuel López Obrador como de Claudia Sheinbaum sobre su compromiso de implementar reformas.

Si bien el carry sigue siendo atractivo en términos nominales, en términos ajustados por la volatilidad, creemos que el peso mexicano ya no es la opción más atractiva en divisas de mercados emergentes

precisó.

El futuro del peso

Morgan Stanley explicó que si bien hay los inversionistas que exponen que dada la mejora estructural de los fundamentos de México en los últimos años —particularmente en el frente comercial vía nearshoring—, no tendría sentido evaluar las valoraciones del peso en un contexto histórico; sin embargo, para la institución financiera las valoraciones siguen siendo poco atractivas.

“No estamos de acuerdo con esta afirmación, especialmente en un entorno con lo que creemos que son riesgos a la baja muy claros y sin precedentes para la narrativa de inversión de México que podrían más que compensar algunos de los cambios positivos de los últimos años”, indicó el análisis.

En este sentido, la firma expuso que se necesitarán primas de riesgo más altas en los activos locales al menos hasta finales de 2024, mientras se navega por una nueva agenda de reformas y el ruido de las elecciones estadounidenses.

Y es que, en los últimos años, los inversionistas han estado dispuestos a analizar estas métricas, dado el carry muy atractivo del peso mexicano y el fortalecimiento de los vínculos de México con la economía estadounidense (a través de remesas y comercio).

Tipo de cambio de dispara

Desde la semana pasada, el tipo de cambio superó consenso estimado por los analistas para el cierre de este año, mientras que este martes cotiza en 18.44 pesos por dólar

En la Encuesta de Expectativas de Citibanamex, el promedio de los analistas proyecta que la moneda mexicana cerrará este año en 18.00 pesos por dólar, por encima de los 17.90 de hace dos semanas, mientras que para 2025 aumentó a 18.87 pesos desde 18.66.

Sin embargo, hay estimaciones más optimistas que aún lo ven por debajo de ese rango, pero algunos consideran que superaría los 19.00 pesos.

Hasta el momento, con los 19.31 pesos por dólar el tipo de cambio ya está por encima de lo previsto por 26 de los 33 participante de la encuesta del banco, mientras que el resto considera que podría llegar a rangos superiores.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube