BMV recupera las 62,000 unidades apoyada de Grupo México; Alphabet, AMD y Oracle intentan recuperarse en el Nasdaq

BMV recupera las 62,000 unidades apoyada de Grupo México; Alphabet, AMD y Oracle intentan recuperarse en el Nasdaq

La BMV y Wall Street abren con números verdes luego de que regresará el optimismo en las acciones relacionadas con la inteligencia artificial.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este lunes con un avance de 0.04%, a 62,122.69 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

ChihuahuaChihuahua

El mercado accionario mexicano intenta recuperarse de la caída de la semana pasada apoyado por Grupo México, que inicia con un avance de 3.32%. De seguir con esta tendencia al cierre, el índice extendería sus ganancias por segunda sesión consecutiva y afianzaría el nivel de las 62,000 unidades. 

Por su parte, los principales índices de Wall Street opera con números verdes mientras las compañías tecnológicas intentan recuperarse luego de una semana con caídas debido a las dudas por sus valoraciones. 

El S&P 500 sube 0.64%, a 6,642.91 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 1.70%, a 22,659.84 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.20%, a 46,339.21 unidades (Ciudad de México, 9:14 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street dan señales de recuperación 

La BMV abre la jornada en terreno positivo y registra su segundo día con ganancias, luego de que los inversionistas continúan analizando el dato sobre la inflación en México, la cual aumentó durante la primera quincena de noviembre, para ubicarse en 3.61% a tasa anual.


EL CEO la revista 4

En Wall Street, las acciones de las tecnológicas avanzan poco a poco, lideradas por Alphabet, matriz de Google, cuyas acciones avanzan 5.77% apoyadas por el optimismo sobre la posición de la compañía en la carrera de la inteligencia artificial.

Con ello, el mercado busca recuperarse luego de una semana difícil para empresas relacionadas con dicha tecnología. Oracle avanza en la sesión 0.30% y Advanced Micro Devices (AMD) sube 3.78%. 

China buscaría aprovechar su visa K para atraer talento e impulsar su industria de inteligencia artificial
Fotoarte: Andrea Velázquez

Asimismo, el optimismo por un posible recorte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en las tasas de interés crece luego de que se dieran declaraciones de que probablemente se realizaría en diciembre. 

Sin embargo, los analistas prevén que la recta final del mes podría no ser más fácil, ya que pronostican una disminución del volumen de operaciones en los próximos días por el feriado de Acción de Gracias y la escasez de datos económicos podría traer nuevamente volatilidad en los mercados. 

Los inversionistas detestan el ruido. Anhelan certidumbre y el mercado simplemente no puede ofrecérsela en este momento

declaró Mark Malek, director de inversiones de Sierbet Financial. 

Precios del petróleo suben por optimismo sobre la tasas de interés de la Fed

Los precios del petróleo abren la jornada con ganancias ocasionadas por el optimismo de los inversionistas ante un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

El contrato a diciembre del WTI de Estados Unidos sube 0.21% respecto al cierre de la jornada previa, a 58.18 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero de 2026 asciende 0.18%, a 62.67 dólares por barril (Ciudad de México, 9:51 horas), según datos de Bloomberg.

Analistas de la industria petrolera afirman qué la perspectiva entre el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania podría conducir a un alivio en las sanciones al principal productor de crudo, Rusia.

El mercado está abrumadoramente centrado en la visión macroeconómica, que es este tratado de paz con Ucrania y la economía estadounidense

dijo Jorge Montepeque, director gerente de Onyx Capital Group

Con información de CNBC, Reuters y Bloomberg.

Te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO