Bimbo impulsa a la BMV; Wall Street cierra la semana con el S&P ligando 14 máximos históricos

Bimbo impulsa a la BMV; Wall Street cierra la semana con el S&P ligando 14 máximos históricos

La BMV sube impulsada por reportes trimestrales; esta es la quinta vez consecutiva en la semana que el S&P 500 alcanza cierres récord.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada del viernes con un ligero repunte de 0.5%, a 57,323.14 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil. El índice registró un avance semanal de 2.24%. 

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este viernes 25 de julio de 2025?

Chihuahua

El mercado bursátil mexicano cerró el periodo de cinco días en terreno positivo impulsado por una mayor claridad sobre las negociaciones comerciales de Estados Unidos con sus socios, aunado a reportes trimestrales positivos de las principales emisoras. En la sesión destacó el repunte de las acciones de Grupo Bimbo, que registraron su mayor ganancia diaria en más de tres años. 

Las acciones de la panificadora tuvieron un aumento del 8.12% a 54.08 pesos por título; mientras que la emisora que más perdió fue Bolsa Mexicana de Valores, con una caída de 2.96% a 39.98 pesos por acción, según datos de Investing. 

En Wall Street, los tres principales índices cerraron con ganancias y acumulando máximos históricos en la semana, respaldados por sólidos resultados corporativos del segundo trimestre y ante el ánimo positivo tras los acuerdos comerciales alcanzados por Estados Unidos. 

Iberdrola Mexico

El S&P 500 ganó 0.40%, a 6,388.64 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.24%, a 2,108.32 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.47%, a 44,901.92 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.


¿Cómo operan la BMV y Wall Street este viernes 25 de julio de 2025?

En la semana los tres índices de Wall Street acumularon ganancias. El S&P 500 avanzó 6.82%; el Nasdaq Composite ganó 7.99%; el Dow Jones progresó 6.47%. 

BMV se consolida en los 57,000 puntos

La BMV registró su segunda jornada consecutiva al alza, consolidándose en los 57,000 puntos y cerrando la semana con ganancias acumuladas. El impulso proviene del optimismo en torno a la temporada de reportes corporativos del segundo trimestre, que concluirá el lunes. 

En la jornada destacó el repunte de Grupo Bimbo, cuyas acciones saltaron hasta un 8% siendo su mayor ganancia diaria desde abril de 2022. El avance se dio tras reportar ventas globales récord por 107,503 millones de pesos en el segundo trimestre del año.

Los tres principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno positivo, impulsados por el optimismo generado por los sólidos reportes trimestrales publicados en los últimos días y el avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.

El reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, junto con la posibilidad de concretar otro con la Unión Europea este fin de semana, también favoreció el ánimo del mercado.

S&P acumula 14 máximos históricos en el año

El S&P 500 registró un alza moderada este viernes, suficiente para marcar su máximo histórico número 14 en lo que va del año. De hecho, el índice rompió su propio récord en cada una de las sesiones de esta semana, algo que no ocurría desde noviembre de 2021, según el analista Howard Silverblatt.

El entusiasmo de los inversionistas fue alimentado por los resultados positivos de grandes tecnológicas como Alphabet y Verizon, lo que fortaleció la perspectiva alcista del mercado.

Hasta ahora, el 82% de las 169 empresas del S&P 500 que han reportado resultados han superado las expectativas, según datos de FactSet.

Los inversionistas ya se preparan para la semana más intensa de la temporada de resultados, en la que más de 150 compañías del S&P 500, incluidas gigantes como Meta y Apple —parte del grupo conocido como los Siete Magníficos—, presentarán sus cifras del segundo trimestre.

Petróleo retrocede ante expectativa de mayor oferta venezolana

Los precios del petróleo bajaron este viernes debido a la posibilidad de un mayor suministro desde Venezuela, luego de que Estados Unidos evalúa permitir a socios de la estatal PDVSA —como Chevron— retomar operaciones limitadas en el país sancionado.

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este viernes 25 de julio de 2025?

El contrato de agosto WTI de Estados Unidos cayó 1.32% respecto al cierre de la jornada previa, a 65.16 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre bajó 1.14%, a 68.39 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Según analistas de ING, esto podría elevar las exportaciones de crudo venezolano en más de 200,000 barriles diarios, lo que beneficiaría a refinerías estadounidenses al mitigar la escasez de petróleo en el mercado.

Con información de Reuters y CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top