BMV gana y Wall Street cierra mixto tras el abandono de inversionistas a empresas tecnológicas

BMV gana y Wall Street cierra mixto tras el abandono de inversionistas a empresas tecnológicas

La BMV gana y Wall Street registra resultados mixtos con un repunte del Dow Jones tras la aprobación del paquete fiscal de Donald Trump.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con un avance de 0.63%, a 57,813.82 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este martes 1 de julio de 2025?

Por su parte, los principales índices de Wall Street registraron números mixtos debido a que los inversionistas optaron por empresas del sector de salud y redujeron su participación en las grandes tecnológicas, lo que impactó en el Nasdaq y el S&P 500. 

El S&P 500 perdió 0.11%, a 6,198.01 unidades; mientras que el Nasdaq Composite experimentó una caída del 0.82%, a 20,202.89 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.91%, a 44,494.94 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este martes 1 de julio de 2025?

BMV sube mientras Wall Street se aleja del sector tecnológico

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias por segunda jornada consecutiva, mientras que en Wall Street los inversionistas rotaron sus posiciones, abandonando acciones tecnológicas en favor del sector salud.

La BMV registró un avance positivo impulsado por un entorno de mayor apetito por riesgo tras la aprobación del paquete fiscal propuesto por Donald Trump en el Senado de Estados Unidos.

En contraste, los principales índices de Wall Street tuvieron un desempeño mixto. El Dow Jones repuntó con fuerza, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron ante el abandono de la apuesta en empresas tecnológicas como Nvidia y Microsoft.

El impulso al Dow Jones se atribuyó a un cambio de enfoque de los inversionistas hacia compañías del sector salud, que se verían favorecidas ante los recortes en programas públicos previstos en la reforma fiscal. Acciones de empresas como Amgen, Johnson & Johnson y UnitedHealth registraron importantes alzas.

Además, los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, influyeron en el ánimo del mercado. Powell aseguró que la Fed probablemente ya habría recortado las tasas de interés si no fuera por los aranceles impuestos por la administración Trump.

Las pérdidas al Nasdaq y el S&P 500 también se relacionan con la caída de las acciones de Tesla en más del 5%, arrastrada no solo por el entorno fiscal adverso para los subsidios de auto eléctricos, sino también por un nuevo enfrentamiento público entre Elon Musk y Donald Trump.

Durante el fin de semana, Musk calificó la reforma fiscal de Trump como “descabellada y destructiva”, a lo que el presidente respondió acusando al empresario de aprovecharse de los subsidios gubernamentales. Incluso, sugirió que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) debería investigar los beneficios fiscales otorgados a las empresas de Musk.

Precio del petróleo sube ante demanda positiva 

Los precios del petróleo cerraron la jornada de este martes al alza debido a indicadores positivos de un aumento en la demanda. Sin embargo, los inversionistas se muestran cautelosos a la espera de la reunión de la OPEP+ en la que se decidirá la política de producción del grupo en agosto.

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este martes 1 de julio de 2025?

El contrato de agosto WTI de Estados Unidos subió 0.14% respecto al cierre de la jornada previa, a 65.54 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre ganó 0.55%, a 67.11 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Con información de Reuters y CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top