Alibaba encabeza caída de empresas chinas en Wall Street
Alibaba encabeza el debacle de las tecnológicas chinas ante el embate de Trump; acciones se hunden en EU

Alibaba encabeza el debacle de las tecnológicas chinas ante el embate de Trump; acciones se hunden en EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a muchos de sus socios comerciales con la implementación de aranceles si no dan solución a problemáticas que considera impactan en su agenda; sin embargo, hasta ahora China ha sido el principal afectado y Alibaba, una de las empresas insignia del país asiático, también se ha visto arrastrada en el conflicto comercial.

Durante las operaciones de este lunes las acciones de Alibaba en la Bolsa de Nueva York cayeron hasta 11%, lo que las llevó a cotizar a niveles similares a los de 2022; sin embargo, el tropiezo se acortó para fijarse en una caída de alrededor de 9%, con el precio de los títulos rondando los 130 dólares (Ciudad de México 12:15 horas), de acuerdo con datos de Investing.com.

Al cierre de los mercados en Asia, los papeles de Alibaba que cotizan Hong Kong registraron una caída de 2.02%, a 135.70 dólares hongkoneses. El Hang Seng concluyó la sesión con un retroceso de 0.58%. 

La caída de la empresa en el mercado bursátil se ha visto vinculada directamente a las sanciones que Estados Unidos está aplicando en contra de China. El mandatario republicano solicitó un freno al gasto que su país realiza en áreas como tecnología y energía chinas, además de otros sectores considerados estratégicos para la economía estadounidense. 

Pero el presidente estadounidense no se conforma con sus sanciones y ha solicitado a México que imponga sus propios aranceles a las mercancías llegada desde China, esto como parte de los cambios que se deben realizar si se busca evitar la aplicación de tarifas a las importaciones mexicanas a partir del próximo mes. 

Alibaba no es la única en problemas

Alibaba es la encargada de encabezar la caída de las empresas chinas del sector tecnológico en el mercado bursátil de Estados Unidos ante los constantes ataques de Trump; sin embargo, no es la única. 

La minorista china en línea PPD Holdings registra una caída de más de 9%, apenas rebasando los 119 dólares por título, en la Bolsa de Nueva York. El caso de Baidu, un motor de búsqueda con sede en Pekín, también sufrió las consecuencias al ver una caída de poco más de 3% en sus acciones, a 88 dólares.

La confianza de los inversionistas se ha visto mermada conforme el conflicto comercial entre China y Estados Unidos parece seguir escalando pese a que la semana pasada Trump había dejado la puerta abierta para un posible tratado comercial con el gigante asiático. 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

Post navigation

back to top