Acciones de Orbia se disparan 18% en la BMV por rumores de venta de Netafim

Acciones de Orbia se disparan 18% en la BMV por rumores de venta de Netafim

Al cierre del segundo trimestre, el negocio de Precision Agriculture incrementó 2% sus ventas respecto al mismo periodo de 2024, mientras que su Ebitda avanzó 1%.

Las acciones de Orbia, el conglomerado industrial propiedad de la familia del Valle, se dispararon en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en las primeras horas de la jornada de este miércoles, ante las versiones de la posible venta de una de sus divisiones de negocio.

Los papeles de la compañía cotizaban en 18.79 pesos cada uno, un alza de 18.6% respecto al cierre del martes. De cerrar de esta forma, las acciones de Orbia acumularían un rendimiento de 25.7% en lo que va del año.

ChihuahuaChihuahua

Orbia atribuyó el alza de sus acciones a las versiones de una posible desinversión en su negocio de Precision Agriculture. Sin embargo, lo calificó de “rumores” y “especulaciones del mercado”.

La compañía evalúa continuamente oportunidades para optimizar sus grupos de negocios y generar valor para sus accionistas

agregó en un comunicado.


Iberdrola Mexico

Precision Agriculture, también conocido como Netafim, es uno de los cinco negocios de Orbia, y se enfoca en sistemas de riego, servicios y tecnologías agrícolas. Su adquisición ocurrió a mediados de 2017, cuando la empresa aún era conocida como Mexichem.

La operación fue valuada en 1,895 millones de dólares y en su momento Orbia apuntó que formaba parte de su estrategia para contar con productos de especialidad.

Al cierre del segundo trimestre del año, dicha unidad reportó un alza de 2% en sus ventas y de 1% en su Ebitda. En ese periodo, esta división de negocios representó 14.2% de las ventas totales de Orbia.

Orbia apuesta por simplificar operaciones

Tras más de cinco años de iniciar una transformación de su negocio para convertirse en un conglomerado, Orbia puso en marcha un plan para regresar al camino de la rentabilidad que perdió el año pasado.

Como parte de dicho plan, prevé desinversiones de activos no estratégicos con los que espera obtener más de 150 millones de dólares en efectivo en dos años.

El objetivo es incrementar su Ebitda en 300 millones de dólares para 2027, mediante la reducción de costos y el desarrollo de proyectos de crecimiento orgánico.

Otro eje del plan es la reducción de sus inversiones de capital a 400 millones de dólares este año –desde los 477 millones previstos al inicio–. Además incluye la reestructura de su perfil de deuda.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO