Las acciones de Oracle alcanzaron un máximo histórico tras anunciar un contrato de servicios en la nube, cuyo valor anual supera el de su propio negocio.
En el mercado de Londres, donde concentra la mayoría de sus operaciones, Fresnillo finalizó la sesión con una caída de 2.29% en el precio de sus acciones.
Oracle sorprendió al mercado con un crecimiento del 11% y ganancias por encima de las estimaciones, impulsadas por la demanda de servicios de nube con IA.
Uno de los motivos que podrían explicar estas alzas es el desarrollo de la política arancelaria de Estados Unidos, y de la posición privilegiada de México respecto a otras naciones.