La UIF y el Departamento del Tesoro ‘golpean’ las finanzas de red criminal internacional

La UIF y el Departamento del Tesoro ‘golpean’ las finanzas de red criminal internacional

La UIF y el Departamento del Tesoro lograron identificar y bloquear a 10 personas y 9 empresas pertenecientes a una organización criminal internacional.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, implementaron una serie de acciones para desintegrar la red financiera de una organización criminal internacional.

ChihuahuaChihuahua

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer qué en conjunto con autoridades estadounidenses lograron identificar y bloquear a 10 personas y 9 empresas relacionadas con dicho grupo, además de que un análisis de la UIF detectó a 10 personas adicionales implicadas con actividad financiera en México.

Serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la Fiscalía General de la República por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI) (…) por posibles delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada

se lee en el comunicado.

Estos son los países donde operaba, según la UIF

La información compartida por autoridades estadounidenses permitió confirmar que esta organización opera en países como Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido, y también ha reportado actividad en territorio mexicano.


EL CEO la revista 4

En estos países se ha detectado la existencia de empresas vinculadas, transferencias internacionales, movimientos patrimoniales y posibles vínculos operativos asociados con actividades ilícitas de carácter internacional.

De acuerdo con la UIF, la organización utiliza triangulación de recursos, compra de inmuebles y estructuras corporativas coordinadas en distintos países para mover y ocultar activos, lo que constituye un esquema financiero diseñado para dificultar su rastreo.

La Secretaría de Hacienda, a través de la UIF, bloqueó las cuentas de 22 objetivos criminales designados por Estados Unidos
Fotoarte: Natalia Montiel

EU se lanza contra exatleta canadiense por narcotráfico

Estas acciones se dan en el marco de las recientes declaraciones del Departamento del Tesoro sobre una serie de sanciones aplicadas en contra del ex atleta olímpico canadiense Ryan James Wedding, quien se encuentra dentro de los diez fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI).

La dependencia estadounidense afirmó que James Wedding, quien presuntamente permanece oculto en territorio mexicano, es responsable de múltiples asesinatos y de traficar cocaína proveniente de Colombia y México a Estados Unidos y Canadá.

Es una versión moderna de Pablo Escobar, es una versión moderna del ‘Chapo’ Guzmán (…) Es responsable de esta red de programas de narcoterrorismo que no habíamos visto en mucho tiempo

reiteró Kash Patel, director del FBI.

En ese sentido, se presentaron acusaciones formales ante la UIF del gobierno de México en contra de Ryan Wedding y su red criminal, compuesta por 18 personas, 9 físicas y 9 morales.

Te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO