Canadá lleva los aranceles de Trump ante la OMC
Canadá levanta la voz ante la OMC por los aranceles de Trump al acero y el aluminio

Canadá levanta la voz ante la OMC por los aranceles de Trump al acero y el aluminio

El gobierno de Canadá presentó una reclamación ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió implementar de forma unilateral a las importaciones de acero y aluminio

La nación de la hoja de maple solicitó las consultas en el marco del sistema de solución de diferencias del organismo internacional al considerar que las medidas implementadas desde el pasado 12 de marzo son incompatibles con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) instaurado en 1994. 

Desde su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha amenazado a sus principales socios comerciales, Canadá, China y México, así como a otros países con la implementación de aranceles como una forma de persuadirlos para que ayuden en su agenda política en temas como la migración y el tráfico de sustancias prohibidas. 

La decisión de implementar aranceles al acero y al aluminio afectará de forma importante a los números canadienses; sin embargo, esta no es la primera ocasión que algo así sucede entre las naciones norteamericanas. 

Trump y sus aranceles contra el acero y aluminio 

Durante su primer periodo como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impuso un tipo de derecho de importación adicional de 10% a algunos artículos fabricados con aluminio y uno de 25% para algunas mercancías de acero

Sin embargo, aquel 8 de marzo de 2018 los artículos originarios de Canadá lograron quedar exentos. Aunque fue por un breve periodo, ya que mientras el resto de los países entraron en vigor el 23 de marzo para los canadienses aplicaron a partir del 1 de junio. 

Para el 17  de mayo de 2019 Canadá y Estados Unidos emitieron una Declaración Conjunta en la cual se acordó poner fin a los cobros, la cual entró en vigor a partir del 19 de mayo del mismo año para el aluminio y el 20 de mayo para el acero. 

En enero de 2020 Estados Unidos volvió a aplicar derechos de importación adicionales a artículos de aluminio y acero, pero eximió a Canadá. 

Con información de El Economista

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top