Samsung Electronics ya no traerá parte de su producción de refrigeradores a México, debido a la dura política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, según dijo el alcalde de Gwangju, Corea del Sur, Kan Gi-jung.
En conferencia de prensa, Kang señaló que el vicepresidente de la fábrica local de Samsung Electronics, le informó que la medida de trasladar la producción de refrigeradores “ya no está en vigor, por el momento”, según informó a medios locales como Yonhap y Korea JoongAng Daily.
No obstante, este jueves Samsung no quiso confirmar la información y únicamente afirmó que planea monitorear la situación y responder con flexibilidad sobre ella.
De acuerdo con Yonhap, la situación económica nacional y los riesgos asociados a la política comercial de Donald Trump han llevado a Samsung a evaluar planes para garantizar la estabilidad en las operaciones de su planta de Gwangju, en vez de trasladar parte de su producción al extranjero.
En México, Samsung opera dos fábricas: una en Querétaro, dedicada a la producción de electrodomésticos, y otra en Tijuana, en donde se fabrican televisores.

Llegan aranceles al acero y aluminio: afectan a Samsung
Este 12 de marzo, los aranceles generales de 25% a las importaciones de acero y aluminio entraron en vigor, y seguirán vigentes hasta que la producción estadounidense se fortalezca, de acuerdo con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Asimismo, para abril se prevé que la Unión Americana establezca gravámenes espejo en contra de los países que hayan establecido medidas similares.
La guerra arancelaria podría afectar directamente a a empresas como Samsung, que ahora tendría que pagar más por importar sus productos a Estados Unidos, que suele ser un país donde se concentran grandes porcentajes de sus ventas e inversión.
México, a diferencia de otros países, no aplicará aranceles de represalia de manera inmediata, sino que está enfocado en llevar una relación cordial con el país vecino del norte y mantener las negociaciones hasta el 2 de abril antes de tomar decisiones comerciales.
En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la relación económica entre México y Estados Unidos está fuertemente integrada, por lo que responder con nuevos aranceles afectaría la generación de empleos y la competitividad entre sectores clave.
Con información de EFE
También puedes leer: