En México operan más de 50 bancos, pero sólo algunos son fundamentales para el país. Si llegan a enfrentar una crisis, la economía mexicana podría correr riesgo debido al impacto que desatarían en el sistema financiero nacional.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) clasifica estas instituciones bancarias como Bancos de Importancia Sistémica Local debido al tamaño de su operación.

bancos
Fotoarte: EL CEO

¿Cuáles son los bancos importantes de la economía de México?

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la BMV el 20 de febrero de 2024, los bancos designados como de importancia sistémica local cumplieron con el suplemento de capital por riesgo sistémico requerido, mostrando un apego adecuado a los más altos estándares acordados en Basilea III.

Basilea III es un conjunto de medidas acordadas internacionalmente que el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea desarrolló en respuesta a la crisis financiera de 2007-09 y que tienen como finalidad reforzar la regulación, la supervisión y la gestión del riesgo de los bancos.

A los bancos que se encuentran catalogados como instituciones de importancia sistémica se les solicita el aumento de su capital para evitar que se vea afectada la operación del sistema ante cualquier problema.

El termino ‘banco sistémico’ se encuentra relacionado con las siglas TBTF (Too Big To Fail), que hacen referencia, en inglés, a las instituciones bancarias que tienen demasiada relevancia como para permitir su quiebra.

Los bancos que son indispensables para la economía mexicana son:

  • Banamex
  • BBVA México
  • Banorte
  • Scotiabank
  • Santander
  • HSBC México

Bancos en México

¿Qué medidas deben tomar los bancos que son nombrados como “sistémicos”?

Una vez que un banco es nombrado “sistémico”, debe tomar ciertas medidas para garantizar su funcionamiento dentro del sistema financiero, como:

  • Mayor capacidad de absorción de pérdidas
  • Tener un ‘colchón’ financiero, además de su capitalización

Instituciones bancarias y sus ganancias 

Por el momento, el sistema bancario mexicano no ha mostrado señales de problemas. De hecho, el director general de Grupo Financiero Mifel y expresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, señaló en su momento que las utilidades de los bancos, que en los últimos años han sido bastante significativas, tenderán a normalizarse, aunque esto dependerá del balance de cada banco.

Entre enero y noviembre de 2023, las instituciones bancarias que operan en México tuvieron ganancias de 248,023 millones de pesos, lo que significó un aumento de 12.1% en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando tuvieron una utilidad neta de 236,743 millones de pesos.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube