Banco de México (Banxico) dio a conocer que durante todo 2024 el valor de los ingresos por remesas se ubicó en 64,745 millones de dólares (mdd), cifra que no sólo significó un incremento anual de 2.3%, sino que también fue un nuevo récord para el indicador.
El monto registrado el año pasado superó significativamente los 63,319 mdd reportados durante 2023, según mostraron los datos publicados por el banco central mexicano.
Durante el año pasado el 99.1% de las remesas que ingresaron al país lo hicieron mediante transferencias electrónicas, con un total de 63,136 mdd, lo que mantiene a este medio como el predilecto de los migrantes mexicanos para hacerles llegar recursos a sus familias.
En el caso de las remesas efectuadas en efectivo y especie, la cifra fue apenas de 481 mdd, es decir un 0.7% del total; mientras que las money orders se ubicaron en 128 mdd, un 0.2% del monto total.
Por su parte, los egresos por este concepto ascendieron a los 1,308 mdd, un avance de 21.6% respecto a los 1,076 mdd observados a lo largo de 2023.
Remesas caen en diciembre
Para el último mes del año uno de los indicadores más destacados por las administraciones federales de la Cuarta Transformación retrocedió. En diciembre, las remesas provenientes del extranjero tuvieron una contracción anual de 4.9%, al ubicarse en 5,228 mdd.
Las remesas enviadas por los residentes de México hacia otras naciones también descendieron, el retroceso fue de 5.6% a un nivel de 112 mdd.
El superávit para las cifras mensuales fue de 5,116 mdd, menor a los 5,379 mdd reportados para el último mes de 2023, según revelaron los datos del banco central.
Te puede interesar:
- ¿Deportaciones masivas? BBVA desestima plan de Trump y su impacto en las remesas
- ¿Remesas sin comisiones en Oxxo? Spin permitirá recibir transferencias internacionales
- Remesas aumentan 10% en noviembre y apuntan a los 60,000 mdd en 2024
Para más información visita nuestro canal de YouTube