Producción industrial de México se contrae 0.4% en diciembre y acumula tres caídas consecutivas

Producción industrial de México se contrae 0.4% en diciembre y acumula tres caídas consecutivas

La producción industrial del país se contrajo 0.4% en diciembre, comparado con el mes previo, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con lo que suma tres meses con caídas consecutivas.

En su comparación interanual, la producción industrial cayó 2.5% en el último mes de 2018, por arriba del 1.6% esperado por analistas.

La producción industrial de México está estrechamente ligada a la de Estados Unidos, su mayor socio comercial y destino de alrededor de 80% de sus exportaciones bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte aún vigente.

En último mes del año pasado, la construcción aumentó 0.6%; mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final retrocedieron 3.8% frente a noviembre.

La actividad de la minería se contrajo 0.8% y la de las industrias manufactureras retrocedió 0.7% en diciembre de 2018 frente al mes inmediato anterior, detalló el Inegi.


Iberdrola Mexico

“Hacia adelante, la producción podría enfrentar complicaciones para reponerse. De especial
atención resultarán los efectos que desabasto de combustibles y los bloqueos de vías férreas en
algunas regiones del país puedan tener en las cadenas de valor y los ciclos de producción de
algunas industrias, lo que podría incidir en el comportamiento de las manufacturas de enero”, advirtió Monex.

La economía de México creció 2% el año pasado y Banxico espera una expansión de entre 1.8% y 2.8% para 2019. Más cautelosos, analistas encuestados por el banco en enero esperan que el PIB crezca 1.8% en 2019

back to top