Uno de los mayores retos financieros para la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, será Petróleos Mexicanos (Pemex), coincidieron las calificadoras Fitch Ratings y S&P Global Ratings.

Tras darse a conocer los resultados preliminares de las elecciones del 2 de junio y del próximo arranque del proceso de transición, Fitch Ratings indicó que además del déficit fiscal que enfrenta el país, la situación de apoyo a la empresa petrolera se ubica como el segundo gran reto financiero para el nuevo gobierno. 

La deuda de Pemex equivale a casi el 6% del PIB del país. Ante ello, la calificadora muestra preocupación en que dicho porcentaje puede incrementar en los primeros años de gobierno de Sheinbaum.

Sigue siendo una responsabilidad contingente importante para el soberano. La empresa mantiene un perfil crediticio independiente de CCC-. El gobierno federal ha proporcionado un apoyo cercano a los 70,000 millones de dólares (4% del PIB de 2023) en los últimos cinco años, absorbiendo efectivamente la deuda de la empresa en su propio balance

señaló la agencia.

Los vencimiento de deuda de Pemex

Por su parte S&P Global Ratings expuso que si bien no es nuevo que Pemex se ubique como un desafío financiero para cada administración mexicana, el factor diferencial es que en 2025 están los vencimientos de deuda.

Para el próximo año, los vencimientos están en alrededor de 6,800 millones de dólares y para 2026 alcanzarán los 10,500 millones de dólares.

“Seguiremos evaluando los mecanismos mediante los cuales la nueva administración brindará apoyo a la petrolera”, detalló la calificadora en un reporte publicado este lunes. 

¿Hay desabasto de gasolina? Especialistas responden a reportes de escasez en Tijuana y Bajío
Fotoarte: Fernando Ramírez.

Preocupa que no cambie el plan de apoyo

Para Fitch, la proyección es que la administración de Claudia Sheinbaum siga apoyando a Pemex, de manera similar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

 “La administración entrante ha abogado por mantener el gran papel de Pemex en el mercado petrolero del país, lo que implica transferencias continuas del gobierno federal en ausencia de mejoras significativas en la eficiencia operativa de la empresa”, subrayó.

S&P Global Ratings considera que Pemex seguirá teniendo un papel central en la política energética nacional y esperamos que el gobierno continúe brindando apoyo extraordinario.

“La administración de AMLO ha apoyado a Pemex a través de inyecciones de capital, la reducción del impuesto de participación en las utilidades a 30% de 65% y con el financiamiento de casi todos los pagos de amortización de 2024 de la empresa”, ahondó.

Sin cambios el modelo de negocios de Pemex: Moody´s

Al poco tiempo de que Fitch Ratings y S&P Global Ratings publicaron sus reportes, Moody´s dio a conocer sus proyecciones para la empresa dirigida por Octavio Romero Oropeza.

La perspectiva es que con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum no se prevén cambios en el modelo de negocios de la empresa a Pemex, ni modificaciones en el apoyo financiero que tiene por parte del gobierno.

“Prevemos que las autoridades mantendrán su compromiso con la soberanía energética y el papel dominante del Estado, y que no habrá cambios en el modelo de negocios de Pemex ni en el apoyo financiero del gobierno”, consideró.

Se ve probable una operación que incremente las obligaciones financieras de Pemex en 2025 y 2026, como la recompra de deuda con descuento.

Moody´s señaló que evaluará la actitud de la presidenta electa hacia las entidades reguladoras, como las del sector energético, que proporcionan controles y equilibrios, así como su enfoque para preservar su autonomía. 

Su postura en este sentido adquiere más relevancia si se tiene en cuenta la amplia mayoría legislativa del próximo gobierno, que le permitirá alterar significativamente el marco institucional del país. También serán de interés el grado de transparencia en la licitación de proyectos y la rendición de cuentas en general.

Al poco tiempo de que Fitch Ratings y S&P Global Ratings publicaron sus reportes, Moody´s dio a conocer sus proyecciones para la empresa dirigida por Octavio Romero Oropeza.La perspectiva es que con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum no se prevén cambios en el modelo de negocios de la empresa a Pemex, ni modificaciones en el apoyo financiero que tiene por parte del gobierno.
Fotoarte: Fernado Ramírez.

Esta nota fue actualizada a las 16:36 horas a lo largo del texto.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube