Los mejores lugares para vivir en México

Por Roberto Castillo*

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el estudio más reciente del Gabinete de Comunicación Estratégica, los tres indicadores principales a tomar en cuenta para determinar cuáles son las mejores ciudades para vivir en México, son cohesión social, satisfacción de servicios públicos y percepción de los gobernantes.

Estos indicadores definen a su vez una mejor calidad de vida gracias a que existen condiciones superiores y deseables respecto al resto de las ciudades para formar una familia, tener mayores oportunidades económicas y laborales, además de tomar en cuenta aspectos importantes como la recolección de basura, pavimentación de calles, mantenimiento de parques, jardines y alumbrado público y, como se mencionó anteriormente, una buena percepción de los gobernantes por parte de la ciudadanía.

De acuerdo a lo anterior, las cinco mejores ciudades para vivir en México son:

1. San Pedro Garza García, Nuevo León
2. Colima, Colima
3. Mérida, Yucatán
4. San Nicolás de los Garza, Nuevo León
5. Saltillo, Coahuila


EL CEO la revista 4

Dichos lugares recibieron las mejores evaluaciones, aunque en esta lista también se encuentran Mazatlán, Sinaloa; Apodaca, Nuevo León; Chihuahua, Chihuahua; Aguascalientes, Aguascalientes, y Mexicali, Baja California Norte, algunas con mejor calificación que otras en diferentes indicadores.

Nunca estará de más considerar mudarse a alguno de estos sitios si la intención es obtener una mejora en la calidad de vida y, al momento de buscar una casa, siempre surgen dudas respecto a la zona en la que estará ubicado nuestro nuevo hogar, los costos que implicará el cambio y con quién contrataremos la mudanza, que en ocasiones es una tortura.

Para ese fin, aquí hay algunas recomendaciones para considerar antes de contratar el servicio de mudanza:

Que la empresa…

  • Cuente con seguro de traslado contra robo o siniestro para la seguridad de sus bienes.

Que las unidades…

  • Estén en perfecto estado físico y mecánico.
  • Cuenten con todo lo necesario para el cuidado de los muebles: colchonetas, cobijas, emplaye, sujetadores, etc.

Que el personal…

  • Tenga la experiencia necesaria para mover muebles.
  • Viaje con radio o celular para que puedan ser monitoreados. Y de preferencia, que cuenten con rastreo satelital.

En resumen, lo importante es asegurarse de usar un servicio fiable que además de llevarte a cualquier rincón del país, te brinde la mayor seguridad posible, sin dejar a un lado el cumplimiento de las medidas de sanitización y desinfección necesarias.

En Mobbit, hacemos honor a nuestro slogan “¡mudarte nunca fue tan fácil!”. Cotiza en línea eligiendo el tipo de mudanza que deseas, indica el punto de partida / destino y selecciona la fecha de la mudanza para aprovechar nuestra cobertura nacional, y por si fuera poco, puedes pagar el servicio a meses sin intereses.

¡Múdate con Mobbit!

*Roberto Castillo es CEO & CTO de Mobbit

back to top EL CEO